Iván Duque mantendrá al Ejército patrullando las calles de Bogotá
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha respaldado el «toque de queda generalizado» impuesto en Bogotá tras las protestas y ha anunciado que el Ejército seguirán patrullando la capital junto a la Policía.
«Tenemos además la continuación del patrullaje conjunto de la policía y el Ejército (…). Este patrullaje es necesario, pero además se ha ce para darle a los ciudadanos tranquilidad y presencia», ha anunciado Duque en comparecencia pública recogida en su cuenta de Twitter.
Duque ha explicado que pudo visitar a varios policías heridos en Bogotá y les ha trasladado «en nombre de todos los colombianos su gratitud, nuestra admiración, nuestro respeto». «Ellos defienden el orden institucional, defienden la democracia, defienden la constitución y la ley, defienden la honra y vida de los ciudadanos (…). Muchos de ellos han sido brutalmente agredidos por vándalos, por criminales y terroristas», ha remachado.
También ha criticado las afirmaciones «tendenciosas y politiqueras que están tratando de insinuar que es la fuerza pública la que promueve el vandalismo». «Todo lo contrario. Es la fuerza pública de Colombia la que enfrenta a estos criminales», ha argumentado.
Duque ha aprovechado para condenar el atentado «salvaje» en el que han muerto tres policías por la explosión de un camión bomba en frente a la comisaría del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del departamento colombiano del Cauca. «Vamos a enfrentar a los violentos con contundencia», ha remachado.
«También vemos ahí las manos criminales de grupos armados organizados que han tratado de pescar en río revuelto», ha explicado Duque, que ha revelado que ha ordenado al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que se desplace «inmediatamente» al municipio para realizar un consejo de seguridad.
Temas:
- Colombia
Lo último en Internacional
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
León XIV (y Sánchez): «Quien quiera entender que entienda»