Duque accede a dialogar con los promotores de las protestas en Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha accedido este lunes a mantener un diálogo exclusivo con el Comité del Paro, que transcurrirá en paralelo a «la gran conversación nacional» que propuso en un primer momento para sofocar la ola de protestas contra el Gobierno.
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, ha informado de que Duque ha accedido a establecer una mesa de negociaciones en la que solo participen el Gobierno y el Comité del Paro para analizar las trece peticiones que han presentado los promotores de las protestas.
Molano ha explicado que este diálogo se desgajará de «la gran conversación nacional», si bien ésta continuará con el fin de incluir a más sectores en la solución a la crisis social que se ha planteado en Colombia.
El consejero presidencial ha revelado que este avance ha sido posible gracias, entre otras cosas, a la mediación del ex vicepresidente Angelino Garzón, que participó en la reunión que las partes celebraron el pasado sábado en la Casa de Nariño, según informa ‘El Espectador’.
Este acercamiento podría verse truncado por una serie de ‘tweets’ de la ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, en los que acusa a los manifestantes de intentar «derrocar al Gobierno» convocando una huelga basada en «mentiras».
Colombia suma ya doce días de protestas protagonizadas por sindicatos, estudiantes y otras organizaciones sociales en las que se han producido enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que han dejado un muerto y decenas de heridos.
Las principales demandas son mejoras sociales, así como mayor seguridad en los territorios afectados por el conflicto armado, si bien incluyen igualmente que el Gobierno retome el diálogo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Duque ofreció inicialmente una «gran conversación nacional» que, además de a los manifestantes, incluya a empresarios y representantes de diversos sectores, pero el Comité del Paro se negó exigiendo una negociación bilateral.
La próxima jornada de protesta está convocada para el 4 de diciembre. Según Molano, el Gobierno ha pedido al Comité del Paro que la cancele para que «el país inicie una época navideña tranquila».
Temas:
- Colombia
- Iván Duque
Lo último en Internacional
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz