Italia declara el estado de emergencia ante el gran flujo de inmigrantes
La medida, apoyada con cinco millones de euros, se prolongará durante seis meses
Malta agradece que España acoja el ‘Aquarius’ después de que Italia «rompiera la norma internacional»
Medio centenar de migrantes muertos frente a las costas de Túnez
El Gobierno de Italia ha declarado este martes el estado de emergencia en todo el territorio nacional a raíz del excepcional aumento del flujo de inmigrantes a través de las rutas mediterráneas a propuesta del ministro de Protección Civil y Políticas del Mar, Nello Musumeci, después de que más 2.000 personas fueran rescatadas en el mar Jónico y el mar Mediterráneo a lo largo del fin de semana.
La primer ministro de Italia Giorgia Meloni ha explicado que «hemos decidido [declarar] el estado de emergencia en materia de inmigración para dar respuestas más eficaces y oportunas a la gestión de los flujos».
En un principio, el estado de emergencia, apoyado por una financiación inicial de cinco millones de euros, se prolongará durante seis meses. Una declaración justificada por Musumeci: «Nos hemos adherido con mucho gusto a la petición del Ministro del Interior, Matteo Piantedosi, muy consciente de la gravedad de un fenómeno que ha aumentado un 300%». A su juicio, «que quede claro, esto no resuelve el problema, cuya solución sólo está vinculada a una intervención consciente y responsable de la Unión Europea».
En este sentido, la declaración del estado de emergencia está orientada a activar una serie de procedimientos y actuaciones más rápidas para ofrecer a los inmigrantes soluciones de acogida en poco tiempo y con los estándares adecuados después de que la Guardia Costera italiana especificase que en los últimos días cerca de un millar de inmigrantes llegasen a Lampedusa, de los cuales una gran parte eran menores de edad.
Fuentes consultas por la agencia de noticias italiana Ansa destacan que además «será posible aumentar y reforzar las estructuras para la repatriación de quienes no tienen derecho a permanecer en Italia, reforzando las actividades de identificación y expulsión». La declaración del estado de emergencia permite garantizar respuestas más eficaces y oportunas en cuanto a la gestión de los migrantes y su alojamiento en el territorio nacional, explican fuentes gubernamentales, que recuerdan que el número de desembarcos es mucho mayor que en el pasado y el Gobierno responde con prontitud declarando el estado de emergencia en todo el país por un periodo de seis meses.
Temas:
- Italia
Lo último en Internacional
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones