Israel interrumpe la visita de no musulmanes a la Explanada de las Mezquitas
Israel anunció el martes que interrumpía la visita de no musulmanes a la Explanada de las Mezquitas hasta el final del ramadán la semana próxima, en el tercer día de enfrentamientos entre fieles musulmanes, en protesta por la entrada de visitantes judíos, y policías israelíes.
El portavoz de la policía israelí, Luba Samri, indicó que las visitas de los no musulmanes estaban interrumpidas hasta el fin del mes sagrado del ramadán, al día siguiente de las quejas de Jordania, que custodia los lugares santos en Jerusalén este, ocupado y anexionado por Israel.
Palestinos y dirigentes musulmanes informaban desde el domingo que desde hace años, la Waqf jordana que custodia este lugar santo y las autoridades israelíes acordaron interrumpir estas visitas durante los últimos diez días del ramadán, los más sagrados para los musulmanes.
Pero este año, denunciaron, Israel rompió esta tradición y el domingo, los fieles musulmanes protestaron contra la entrada de visitantes, entre ellos judíos, a la Explanada de las Mezquitas, lugar santo tanto para musulmanes como para judío y al que llaman Monte del Templo.
El lugar, situado en la Ciudad Vieja de Jerusalén este, se encuentra en el epicentro del conflicto palestinoisraelí y es el centro de las tensiones en cada fiesta judía o musulmana.
Este martes por la mañana, después de dos días de enfrentamientos, que dejaron varios heridos entre los fieles musulmanes, jóvenes palestinos se enfrentaron a pedradas a la policía israelí, que ha respondido tirando granadas de gas lacrimógeno y balas de goma, según varios vídeos publicados en internet.
Tras el anuncio del cese de las visitas, la calma volvió a la Explanada, constataron fotógrafos de la AFP.
Los diputados árabes israelíes protestaron igualmente, acusando a Israel de querer modificar el statu quo que mantiene al lugar en una frágil estabilidad, mientras que el diputado israelí de derecha Nava Boker acusó a la policía de «recompensar al terrorismo».
Lo último en Internacional
-
Israel concluye la última autopsia de las víctimas de los atentados de Hamás: «Los animales no hacen eso»
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 44 muertos en Hong Kong
-
El Supremo ratifica la condena a Nicolas Sarkozy por financiación irregular
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
Últimas noticias
-
Israel concluye la última autopsia de las víctimas de los atentados de Hamás: «Los animales no hacen eso»
-
Karlos Arguiñano: «El truco para que el pescado empanado quede crujiente no es el aceite ni la harina»
-
Qué es el Ateneo de Madrid: cómo hacerse socio, actividades y eventos, dónde está y cómo llegar
-
La estafa del billete ya está en España: te deja tu cuenta a 0 si metes la tarjeta en el cajero
-
Mide 2 metros y cuesta menos de 20 euros: el árbol de Navidad luminoso que arrasa en Lidl