Israel acusa a Sánchez de dar «apoyo al terrorismo» y convoca a la embajadora para una «dura reprimenda»
Sánchez cede ante sus socios en el Gobierno y amenaza con reconocer el Estado palestino
Eli Cohen, ministro de Exteriores de Israel, ha convocado a la embajadora de España para mantener «una dura conversación de reprimenda» tras las afirmaciones realizadas en las últimas horas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que considera el Ejecutivo israelí que suponen un respaldo al terrorismo de Hamás.
Cohen responde así a las palabras que Sánchez y el primer ministro belga, Alexander de Croo, pronunciaron ante el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y posteriormente en su visita a Mahmud Abás, líder de la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania.
En un mensaje en hebreo, el titular de la cartera de Exteriores hebreo ha expresado lo siguiente: «Condenamos las falsas afirmaciones de los Primeros Ministros de España y Bélgica que están dando apoyo al terrorismo y a raíz de sus palabras sus embajadores serán invitados a una dura conversación de reprimenda. Israel está actuando de acuerdo con el derecho internacional y luchando contra una organización terrorista asesina peor que ISIS que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Reanudaremos los combates después del alto el fuego hasta la eliminación del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza y la liberación de todos los secuestrados».
אנחנו מגנים את הטענות השקריות של ראשי הממשלות של ספרד ובלגיה אשר נותנים רוח גבית לטרור ובעקבות דבריהם יוזמנו שגריריהם לשיחת נזיפה חריפה.
ישראל פועלת לפי הדין הבינלאומי ונלחמת בארגון טרור רצחני גרוע מדאעש שמבצע פשעי מלחמה ופשעים נגד האנושות.
אנחנו נחדש את הלחימה לאחר הפסקת האש…— אלי כהן | Eli Cohen (@elicoh1) November 24, 2023
En su cita en Jerusalén con Netanyahu, Sánchez expresó una «duda razonable» sobre el cumplimento del derecho internacional por parte de Israel.
Tras la reunión con el presidente egipcio, el líder socialista compareció en el paso de Rafah, por donde transitan los civiles que huyen de la Franja de Gaza hacia Egipto. Allí dijo que había «llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado palestino». Y añadió que si los socios comunitarios no lo hacen, «España tomará sus propias decisiones»
No es la primera vez que la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, salta a la luz pública desde que se inició el conflicto. La diplomática condenó «enérgicamente» hace unas semanas unas manifestaciones «inmorales» que habían exteriorizado «ciertos miembros» del por entonces Gobierno en funciones de Pedro Sánchez. «Han decidido alinearse con el terrorismo», expresó.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025