Irán revoca la licencia a Telegram al no poder espiar a sus 40 millones de usuarios nacionales
Las autoridades de Irán han cancelado este viernes la licencia al servicio de mensajería instantánea Telegram y han recalcado que la compañía debe poner fin a sus operaciones, según ha informado la agencia iraní de noticias IRNA.
El anuncio ha sido realizado por la Compañía de Infraestructura de Telecomunicaciones, que ha resaltado que la licencia que autoriza a Telegram a usar sus servidores ha sido revocada.
A mediados de mes, las autoridades prohibieron a los principales organismos oficiales usar este servicio de mensajería instantánea y el propio líder del país, el ayatolá Alí Jamenei, cerró su cuenta.
Jamenei se despidió de Telegram con un último mensaje en el que ha explicado precisamente las razones de esta abrupta decisión, que considera «en línea con la salvaguarda del interés nacional y la retirada del monopolio de la aplicación». El líder supremo tiene cuentas también en Twitter y Facebook, a pesar de que ambas plataformas están prohibidas en Irán.
Seguidismo de Rusia
La medida llegó días después de que Rusia, aliado de Irán, comenzase a bloquear Telegram por la negativa de la compañía de permitir el acceso de los servicios de seguridad rusos a los mensajes encriptados. En el caso de la República Islámica, la aplicación contaría con unos 40 millones de usuarios.
El responsable del organismo iraní que vigila la difusión de contenido criminal en Internet, Abdolsamad Jorramabadi, advirtió de que las aplicaciones necesitarán ahora cumplir determinadas condiciones para seguir operando en la República Islámica, entre ellas un permiso del Ministerio de Información. Además, deberán garantizar que guardan todos los datos de usuarios iraníes y no los comparten con organismos extranjeros.
El Gobierno de Irán ya bloqueó temporalmente en enero el servicio de Telegram en un aparente intento para contener las protestas opositoras que se desataron en más de 80 ciudades, las mayores desde las movilizaciones postelectorales del año 2009.
Lo último en Internacional
-
Finlandia frena en seco el plan de Sánchez para oficializar el catalán como le exige Puigdemont
-
La UE pone en un aprieto a Sánchez: no acepta que el catalán sea lengua oficial como exigía Puigdemont
-
Así ha sido el brutal atropello masivo de aficionados del Liverpool
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El autor del atropello masivo de Liverpool es «un hombre blanco de 53 años residente en la ciudad»
Últimas noticias
-
Moncloa urge a los embajadores a «lograr la oficialidad» del catalán en la UE al gusto de Puigdemont
-
Todo el mundo está guardando las llaves del coche en el microondas por este motivo: lo pide la Policía
-
Así trabajan los ‘fontaneros’ de la política española: qué hacen y por qué se les llama así
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata