Irán condena los ataques estadounidenses en el este de Siria
Irán ha condenado los ataques por parte de Estados Unidos en el este de Siria sobre las instalaciones utilizadas por milicias chiíes respaldadas por Irán. El ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha calificado estos ataques de «ilegales y agresivos».
Al menos dos aviones estadounidenses habrían formado parte del lanzamiento de siete bombas de 500 libras que destruyó múltiples infraestructuras situadas a lo largo de la frontera que separa la ciudad siria de Bukamal de su homóloga iraquí Al-Qaim, en la provincia de Deir Ezzor. En esa misma zona, las milicias proiraníes de Kataib Hizbulá y Kataib Sayyid al-Shuhada contaban con un punto de control fronterizo.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) ha confirmado la muerte de 22 milicianos de las Fuerzas de Movilización Popular, una organización apoyada por el régimen de Teherán que incluye a integrantes de varias milicias. La emisora estatal de noticias iraní, IRIB News, emitió que 17 “combatientes de la resistencia” murieron en los ataques. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han confirmado por el momento víctimas mortales.
La operación sirve como respuesta al lanzamiento de cohetes del pasado 15 de febrero sobre la base estadounidense ubicada en Erbil, capital de la región semiautónoma kurda en Irak. El ataque dejó una víctima mortal y seis heridos, sin embargo, fue la milicia chií Saraya Awliya al-Dam –poco conocida en la región– quien se atribuyó la responsabilidad del ataque.
Se tata de la primera acción militar bajo el mandato de Joe Biden, tan solo 35 días después de ocupar la Presidencia. El propio secretario de Defensa reconoció haber recomendado al presidente tomar la decisión y, según fuentes del Pentágono, la respuesta militar se llevó a cabo previa consulta a los socios de la coalición. El ataque no responde, por tanto, a una decisión unilateral por parte de Estados Unidos.
Según el portavoz del Pentágono, John Kirby, los bombardeos estadounidenses destruyeron múltiples instalaciones ubicadas en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán, incluidos Kait’ib Hizbulá y Kait’ib Sayyid al-Shuhada.
Por su parte, el portavoz de Exteriores iraní Saíd Jatibzade, ha manifestado que «estos ataques se han producido en un contexto en el que las fuerzas estadounidenses han entrado ilegalmente en territorio sirio en los últimos años, ocupando zonas del territorio sirio y robando recursos naturales, incluido el petróleo que es el derecho natural de la gente de Siria».
Lo último en Internacional
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)