Irán condena los ataques estadounidenses en el este de Siria
Irán ha condenado los ataques por parte de Estados Unidos en el este de Siria sobre las instalaciones utilizadas por milicias chiíes respaldadas por Irán. El ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha calificado estos ataques de «ilegales y agresivos».
Al menos dos aviones estadounidenses habrían formado parte del lanzamiento de siete bombas de 500 libras que destruyó múltiples infraestructuras situadas a lo largo de la frontera que separa la ciudad siria de Bukamal de su homóloga iraquí Al-Qaim, en la provincia de Deir Ezzor. En esa misma zona, las milicias proiraníes de Kataib Hizbulá y Kataib Sayyid al-Shuhada contaban con un punto de control fronterizo.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) ha confirmado la muerte de 22 milicianos de las Fuerzas de Movilización Popular, una organización apoyada por el régimen de Teherán que incluye a integrantes de varias milicias. La emisora estatal de noticias iraní, IRIB News, emitió que 17 “combatientes de la resistencia” murieron en los ataques. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han confirmado por el momento víctimas mortales.
La operación sirve como respuesta al lanzamiento de cohetes del pasado 15 de febrero sobre la base estadounidense ubicada en Erbil, capital de la región semiautónoma kurda en Irak. El ataque dejó una víctima mortal y seis heridos, sin embargo, fue la milicia chií Saraya Awliya al-Dam –poco conocida en la región– quien se atribuyó la responsabilidad del ataque.
Se tata de la primera acción militar bajo el mandato de Joe Biden, tan solo 35 días después de ocupar la Presidencia. El propio secretario de Defensa reconoció haber recomendado al presidente tomar la decisión y, según fuentes del Pentágono, la respuesta militar se llevó a cabo previa consulta a los socios de la coalición. El ataque no responde, por tanto, a una decisión unilateral por parte de Estados Unidos.
Según el portavoz del Pentágono, John Kirby, los bombardeos estadounidenses destruyeron múltiples instalaciones ubicadas en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán, incluidos Kait’ib Hizbulá y Kait’ib Sayyid al-Shuhada.
Por su parte, el portavoz de Exteriores iraní Saíd Jatibzade, ha manifestado que «estos ataques se han producido en un contexto en el que las fuerzas estadounidenses han entrado ilegalmente en territorio sirio en los últimos años, ocupando zonas del territorio sirio y robando recursos naturales, incluido el petróleo que es el derecho natural de la gente de Siria».
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas