Irán tiene 2,8 millones de toxicómanos, más del doble que hace 6 años
El número de toxicómanos en Irán se ha duplicado largamente en los seis últimos años, alcanzando los 2,8 millones, informaron este domingo los medios de prensa locales.
«Hay 2,8 millones de consumidores regulares de drogas» sobre una población de 80 millones de habitantes, declaró a la agencia de prensa Isna el portavoz del Centro de la Lucha contra la Droga, Parviz Afshar.
Citando a expertos del ministerio de Salud, de la Organización de beneficencia y del centro al que él representa, Afshar afirma que el número de toxicómanos era de 1,3 millones hace sólo seis años.
«66,8% de los toxicómanos consumen opio, 11,9% marihuana y 8,1% cristal (una metanfetamina)», precisó.
Irán es una de las principales vías de tránsito hacia Europa y Oriente Medio de drogas procedentes del vecino Afganistán, primer productor mundial de opio, también materia prima para la heroína.
La producción de opio en Afganistán ha aumentado desde la intervención militar de Estados Unidos y sus aliados en 2001 para derrocar a los talibanes, entonces en el poder.
En un informe publicado en este mismo mes, la ONU estima que la producción de opio en Afganistán ha sido de 4.800 toneladas sobre 201.000 hectáreas de terrenos cultivados de manera ilegal en 2016, contra menos de 200 toneladas en 2001.
Según los medios de comunicación iraníes, el fuerte aumento del número de toxicómanos podría de esta manera explicarse por el incremento de la producción de opio en Afganistán, una intensificación del contrabando y los precios bajos de las drogas en el mercado iraní.
«Durante los tres primeros meses del año iraní, que comenzó el 20 de marzo, las fuerzas del orden se han incautado de (al menos) 200 toneladas de drogas», declaró Afshar.
Temas:
- Irán
Lo último en Internacional
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Netanyahu asegura que «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada por las buenas o por las malas»
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Condenado por prevaricación el alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa