Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
El gobierno indonesio quiere revisar la narrativa histórica del país
El Gobierno de Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas del año 1998. El Ejecutivo, que va a revisar la narrativa histórica del país con el lanzamiento de 10 volúmenes de libros sobre el Día de la Independencia, no incluirá lo ocurrido en octubre de 1998.
Según su ministro de Cultura, Fadli Zon, «nunca ha habido pruebas sobre lo ocurrido», sino que es «sólo una historia». «Si hay pruebas, que las muestren», ha dicho al respecto para después añadir: «Esperamos que nuestra historia nacional fortalezca la unidad de la nación en la diversidad». Así se ha pronunciado para justificar la exclusión de estos trágicos sucesos en los libros de historia del país.
El equipo Conjunto de Búsqueda de Hechos documentó los casos de violencia sexual en octubre de 1998 contra 52 mujeres. Además, un equipo de investigación independiente incluyó 14 violaciones y casos de agresiones físicas en Yakarta, Medan y Surabaya.
A pesar de estos hallazgos, ningún responsable ha sido llevado ante la justicia. Durante más de dos décadas, a las víctimas y sus familias se les ha negado la justicia y el reconocimiento. Al respecto, el Gobierno ha resaltado que quiere optar por «narrativas que unan a la nación en los nuevos libros de historia».
El ex presidente Jusuf Habibie sí expresó su rechazo a esta violencia tras analizar un informe de la Comisión Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres y expresó su rechazo ante esta violencia.
«Negar los hallazgos oficiales del equipo de investigación es negar el trabajo colectivo de esta nación en la búsqueda de justicia», argumentó al respecto. «Las supervivientes se han mantenido en silencio durante mucho tiempo. Esta negación no es sólo dolorosa sino que también perpetua la injusticia», sentenció al respecto.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Graban al posible tirador en un tejado justo después del asesinato de Charlie Kirk: el FBI tiene varias huellas
-
La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de la ideología trans y antifa
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
Últimas noticias
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
En la posguerra era comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’