Hollande descarta reformar la Constitución al no encontrar respaldo
El presidente francés, François Hollande, ha anunciado este miércoles que renuncia a llevar a cabo una reforma de la Constitución con la que, entre otras cosas, se contemplaba permitir retirar la nacionalidad francesa a los ciudadanos que fueran condenados por terrorismo, medida que había suscitado un fuerte debate en el país y sobre la que no había acuerdo parlamentario.
«He decidido, tras reunirme con los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado, cerrar el debate constitucional», ha anunciado Hollande en una declaración a la nación desde el Elíseo al término del Consejo de Ministros.
«Constato que actualmente la Asamblea Nacional y el Senado no han conseguido ponerse de acuerdo sobre un mismo texto y que por tanto no cabe esperar un compromiso sobre la retirada de la nacionalidad para los terroristas», ha reconocido.
Prioriza la unidad
Asimismo, Hollande ha constatado que «una parte de la oposición es hostil a cualquier revisión constitucional, ya sea sobre el estado de urgencia o sobre la reforma de la magistratura» y ha lamentado «esta actitud» ya que, en su opinión, dada la situación que atraviesa el país tras los atentados de París «debemos hacer todo lo posible para evitar las divisiones».
Hollande había anunciado su plan de reformar la Constitución tres días después de los atentados del 13 de noviembre que dejaron 130 muertos en un mensaje solemne a ambas cámaras del Parlamento en el Palacio de Versalles.
Sin embargo, la propuesta de retirar la nacionalidad a terroristas había generado un acalorado debate entre los partidarios y detractores de la medida. Precisamente, las diferencias en las filas del Partido Socialista respecto a la propuesta provocó la salida a finales de enero de la ministra de Justicia, Christiane Taubira. Finalmente, ambas cámaras no han conseguido alcanzar un texto de consenso para adoptar la medida.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
El Gobierno comienza el proceso para expropiar sólo la mitad de los terrenos de El Algarrobico
-
El Liverpool homenajeará a Diogo Jota este domingo en su primer amistoso de pretemporada
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»