Hay Brexit: Reino Unido vota por abandonar la Unión Europea
El Brexit ya es una realidad. Reino Unido ha votado por abandonar la Unión Europea tras una votación histórica celebrada este jueves 23 de junio y cuyos resultados definitivos se conocieron ya bien entrado el 24 de junio, en torno a las siete de la mañana: el 52% de los votantes se decantó por la salida de la UE, frente al 48% que votó por la permanencia. En torno a un millón de votos de diferencia decantaron la balanza en favor de la desconexión europea. En votos, la victoria del Brexit fue de 17.410.742 votos a 16.141.241.
Londres y Escocia se han confirmado, como era esperado, como los grandes bastiones favorables a la permanencia del país en el Reino Unido. También en Irlanda del Norte ganó la permanencia por 56-44. Lo que ocurrió es que en ningún lugar saltó una sorpresa favorable a esa permanencia, mientras que en bastantes circunscripciones donde sí se esperaba ese voto pro-Brexit la diferencia fue incluso superior a lo que decían las últimas encuestas.
La City londinense amanecía en shock. Toda Europa amanecía en shock, la Unión Europea ha recibido un duro golpe. Se hunde la libra al tiempo que el gran proyecto de unidad continental, la unión de convivencia que logró construir un continente después de dos cruentas y devastadoras guerras mundiales recibía un puñetazo desde el Reino Unido. La llamada más antigua de las democracias ha tomado un camino sin retorno decidiendo abandonar la Unión Europea, a la que se adhirió el 1 de enero de 1973.
El primer ministro David Cameron se ha demostrado incapaz de lograr la cuadratura del círculo. Convocó un referéndum para votar la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea e hizo campaña contraria a su propia propuesta. No podía haberle salido peor la jugada cuando finalizó el recuento de los votos, ya amaneciendo el viernes 24 de junio. Las urnas británicas mostraron una clara ventaja favorable a la desconexión. No tanto en diferencia porcentual, cuatro puntos, sino en sensaciones. Más de un millón de votos de diferencia por el Brexit suponen una gran brecha, superior a la esperada en los días previos a este referéndum.
“Es un día terrible para el Reino Unido y un día terrible para Europa” aseguraban según se confirmaban los resultados líderes políticos británicos, mayoritariamente miembros del partido Laborista, a favor de la permanencia por contraste a un partido Conservador mucho más dividido.
Temas:
- Brexit
- Unión Europea (UE)
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipos españoles y ocho en total en Europa
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»