Hawái reinstala un sistema de alerta nuclear de la Guerra Fría y realizará simulacros mensuales
Las autoridades del estado de Hawái reinstalarán el sistema de alerta nuclear utilizado durante la Guerra Fría para realizar una serie de simulacros ante la creciente amenaza de Corea del Norte en la región, según ha informado el diario local ‘Chicago Tribune’.
Las sirenas, que se activarán durante 60 segundos en unas 400 localidades a partir de las 11.45 de la mañana (hora local) de este viernes, volverán a funcionar por primera vez en 30 años en el marco de un simulacro que se repetirá cada mes. Asimismo, el Gobierno ha instado a la población a «permanecer en sus casas y mantenerse informada» ante un posible ataque nuclear por parte de Pyongyang.
Si la alarma sonara en cualquier otro momento, significaría que los residentes tienen tan sólo 15 minutos para actuar frente a un ataque nuclear, según han explicado las autoridades.
«No habrá tiempo de llamar a nuestros seres queridos, recoger a nuestros hijos o encontrar refugio», ha aseverado Vern Miyagi, administrador de la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái. «Todos debemos prepararnos y trazar un plan con tiempo para al menos poder saber qué están haciendo nuestros seres queridos en ese momento», ha añadido.
En octubre, la Universidad de Hawái envió un correo electrónico a unos 50.000 estudiantes y 10.000 docentes en el que abordaba el aumento de tensión entre ambos países y aseguraba que se ofrecería información sobre cómo actuar ante un ataque nuclear.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma suspende cada mes 300 empadronamientos de media por falsedad documental
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
Leganés-Barcelona: el ‘matagigantes’ busca dinamitar la Liga
-
El Gobierno convierte a ‘La Pasionaria’ en musa del sanchismo
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»