Guaidó llama a las unidades militares a movilizarse este sábado «para que se sumen a la Constitución»
Juan Guaidó ha convocado a las principales unidades militares a movilizarse este sábado "para que se sumen a la Constitución" y se pongan del lado del pueblo venezolano.
El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, ha llamado este jueves a la movilización nacional este fin de semana para acabar con la «usurpación» del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
«Convoco a todos los sectores del país a realizar pronunciamientos exigiendo el cese de la usurpación, la actuación constitucional de la Fuerza Armada, su participación en la #OperaciónLibertad, organizar y realizar un día de paro o protesta sectorial durante la próxima semana», ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter.
Guaidó ha convocado a las principales unidades militares a movilizarse este sábado «para que se sumen a la Constitución» y el domingo una vigila por los muertos en el marco de las protestas en el país.
«Continuar en la calle es la única manera de mantener la atención, presión, acción de la comunidad internacional, impulsar la actuación constitucional de la Fuerza Armada y demostrar a quienes aún sostienen al dictador que no habrá estabilidad mientras siga la usurpación», ha añadido.
El presidente de la Asamblea Nacional ha recalcado que «hemos visto que sí es posible que las fuerzas de seguridad protejan al pueblo». «Les pido a todos mantener el carácter masivo y pacífico de la protesta y no poner sus vidas en riesgo. Esta lucha la ganaremos logrando que las armas no estén en contra del pueblo», ha añadido.
Guaidó anunció el martes el inicio de la ‘Operación Libertad’ asegurando que cuenta con el apoyo de «un grupo importante» de militares, incluidos el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para derrocar a Maduro.
Consiguió movilizar a miles de personas por Caracas y otras ciudades y que más uniformados se sumaran a su causa, pero no logró que el ministro de Defensa y la FANB cambiaran de bando. Según la versión de Estados Unidos, Padrino y otros ‘hombres fuertes’ estaban convencidos pero Rusia y Cuba alertaron a Maduro.
Los cargas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra manifestantes han dejado al menos cuatro muertos, 130 heridos y más de 200 detenidos tanto en la capital como en otros lugares, de acuerdo con varias ONG locales.
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»