Guaidó lamenta que «hay gente que faltó por cumplir» en el levantamiento contra Maduro
Juan Guaidó ha lamentado el no haber tenido a su lado a todos los efectivos con los que él contaba en el último levantamiento contra el tirano Nicolás Maduro sucedido la pasada semana en Venezuela.
El dirigente venezolano ha reconocido en una entrevista con la agencia AFP que ha existido «gente» que se había comprometido a apoyar un levantamiento militar contra el régimen de Maduro el pasado martes pero que, finalmente, no cumplió con ese compromiso.
«Hubo gente que faltó por cumplir» valoró Guaidó quien, sin embargo, no ceja en su optimismo: «No quiere decir que no lo vayan a hacer pronto. Estamos esperando que muchos más no solamente cumplan con su país» esgrimió el opositor. «Como ya es obvio hoy», explicó, «el descontento que existe es generalizado, y la Fuerza Armada no es ajeno a ello».
En este sentido, Guaidó dejó claro que «hay conversaciones con todos los funcionarios civiles y militares».
Juan Guaidó, que ya ha sido reconocido como presidente interiono de Venezuela por más de 50 países, incluyendo España, está convencido de que la debilidad de Maduro permitirá «pronto» un cambio de gobierno: «Soy muy optimista en relación a que estamos muy cerca de lograr el cambio en Venezuela».
Juan Guaidó, vigente jefe del Parlamento legal, en el que la oposición a Maduro tiene la mayoría salida de las urnas, incidió en que «hemos construido mayoría, hemos hecho todo lo que tenemos que hacer como ciudadanos. Hoy estamos diciendo que lo que le falta por hacer, en el caso de las Fuerzas Armadas, (y de) algunos de los empleados (públicos), es que venzan el miedo».
El pasado martes, Guaidó y su copartidario Leopoldo López encabezaron un numeroso alzamiento junto a un reducido grupo de militares en la base aérea de La Carlota, la principal en Caracas.
Pero su llamado a la Fuerza Armada para que se sumara a la rebelión no se cristalizó y finalmente 25 insurrectos pidieron asilo en la embajada de Brasil, mientras López, rescatado por ellos de su arresto domiciliario, se refugió en la residencia del embajador de España.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’