El Estado Islámico reivindica el ataque terrorista en la ciudad alemana de Solingen que dejó 3 muertos
Un menor de 15 años ha sido detenido por su conocimiento previo del atentado
El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) ha reivindicado este sábado el ataque que tuvo lugar el viernes en la ciudad de Solingen, en el oeste de Alemania, que causó tres muertos y ocho heridos. El grupo terrorista ha destacado en una declaración a través de una cuenta de redes sociales que el ataque fue llevado a cabo por uno de sus miembros «en venganza por los musulmanes en Palestina y en todas partes».
Esta reivindicación se ha producido después de que horas antes por la mañana un adolescente de 15 años haya sido detenido bajo la sospecha de haber tenido conocimiento previo del ataque. «Esta mañana ha sido detenido un individuo de 15 años», ha anunciado este sábado en una rueda de prensa el director del operativo policial Thorsten Fleiss.
Según ha explicado, el adolescente es sospechoso de haber tenido conocimiento previo del suceso y de no haber actuado para impedirlo, pero los investigadores creen que no se trata del atacante, que sigue en fuga y del que se piensa que actuó en solitario.
El detenido, que fue aprehendido esta mañana en el domicilio familiar, fue identificado tras el testimonio de dos personas que escucharon una conversación sospechosa antes del suceso y que, después del ataque, se pusieron en contacto con la policía.
Antes de la reivindicación del grupo terrorista ISIS, Caspers ya había indicado que, como había adelantado la policía a lo largo del día, no se podía excluir la sospecha de que el ataque, que se produjo en una fiesta al aire libre durante las celebraciones por el 650 aniversario de la fundación de Solingen, sea un acto terrorista.
El director del operativo policial ya había apuntado la tesis de ataques terroristas al confirmar que, de acuerdo con las imágenes, las cuchilladas iban dirigidas «de forma muy precisa»a los cuellos de las víctimas.
Después de la reivindicación del grupo terrorista, la policía alemana investigación la posible vinculación real entre ISIS y el atentado.
El Estado Islámico es un grupo terrorista que ha dirigido e inspirado atentados terroristas en todo el mundo, con asesinando a miles de personas. En 2004, un grupo terrorista iraquí dirigido por el sanguinario Abu Musab al-Zarqawi se unió cal grupo terrorista Al Qaeda, responsable del 11-S, para formar Al Qaeda en Irak (AQI), predecesor de ISIS. Fue dirigido por el terrorista Zarqawi hasta su muerte en 2006. El también fallecido emir Abu Bakr al-Baghdadi se hizo cargo del grupo terrorista en 2010. Entonces, comenzó a expandir sus ataques terroristas al este de Siria en 2011. En 2013, AQI cambió su nombre por el de ISIS. En 2014, el grupo terrorista se separó de Al Qaeda, se declaró califato y se apoderó de vastas franjas de territorio en Irak y Siria.
A pesar de haber perdido a muchos de sus líderes terroristas y fuerza, el grupo terrorista Estado Islámico ISIS lleva a cabo ataques terroristas en diferentes partes del mundo. Supervisa al menos 19 grupos terroristas en África, Asia y Europa.
Temas:
- Alemania
Lo último en Internacional
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia