Grietas en la UE: los socialistas Olaf Scholz y Pedro Sánchez se quedan solos con sus críticas a EEUU
El jefe de la OTAN ha criticado a los líderes europeos, como Olaf Schloz y Pedro Sánchez, por sus quejas
Este sábado se han puesto de manifiesto las grietas entre los países miembros de la Unión Europea en la Conferencia de Seguridad de Munich. Los socialistas Olaf Scholz y Pedro Sánchez se han quedado solos con sus críticas a Estados Unidos. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha respondido este sábado al discurso pronunciado por el vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance. El viernes, el vicepresidente de EEUU denunció la falta de libertad de expresión en Europa y una persecución contra las «políticas alternativas» que en la nación germana representa el partido Alternativa para Alemania (AfD). Pedro Sánchez ha utilizado su oposición a Donald Trump desde hace semanas para elevar su perfil internacional.
Este sábado a través del Ministerio de Exteriores en la Conferencia de Seguridad de la OTAN España ha atacado a EEUU tras el discurso de Vance: «Nosotros somos una sociedad abierta y, si cambiamos eso, cambiaremos Europa. Eso significa tolerancia, pluralidad, democracia, esa es la esencia de Europa. Es una creación multilateral. Y por eso también creemos en la paz como forma de relaciones, porque es siempre más poderosa que el enfrentamiento», se ha insistido.
Estados Unidos ha dominado históricamente la alianza tanto política como militarmente. En cambio, Donald Trump ha cuestionado la relevancia de la OTAN, así como la contribución financiera de su país a sus esfuerzos. Trump ha arremetido contra los aliados por no cumplir el objetivo de gasto de la OTAN del 2% de su producción económica, e incluso ha amenazado con retirarse de la alianza.
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha reorientado los esfuerzos de los miembros de la OTAN para reforzar la cooperación financiera y militar en medio de los temores de un apoyo vacilante por parte de Estados Unidos.
Desde el primer mandato de Trump, los países de la Unión Europea han aumentado sus gastos militares. Se estima que gastaron 340.000 millones de dólares en defensa en 2024, un aumento del 30% en comparación con 2021. Al menos 23 de los 32 miembros de la OTAN gastan ahora el 2% o más de su producto interior bruto en defensa, en línea con los objetivos de la alianza.
El secretario de Defensa Pete Hegseth ha destacado ante diferentes miembros de la OTAN que Estados Unidos va a desempeñar un papel relevante en la defensa mutua, al tiempo que reiteró su llamamiento a los países de la Alianza para que aumenten su gasto militar por encima del 2% del producto interior bruto y alcancen el 5%.
Lo último en Internacional
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
Últimas noticias
-
Cantabria y Asturias se adelantan y ya han decidido los cupos de caza del lobo ibérico
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Gallo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios