Los griegos se manifiestan contra la austeridad en el aniversario de la revuelta estudiantil de 1973
Miles de griegos se han manifestado este jueves en Atenas para conmemorar el aniversario de la sangrienta revuelta estudiantil de 1973 y expresar su oposición a las políticas de austeridad que ha seguido impulsando el Gobierno de Alexis Tsipras.
«No nos convertiremos en la generación del desempleo y el miedo», se podía leer en una de las pancartas exhibidas durante la concentración, a la que han acudido estudiantes, trabajadores y pensionistas. Cientos de policías han custodiado la marcha, encaminada a la Embajada de Estados Unidos.
La manifestación ha estado encabezada por una bandera griega manchada de sangre que perteneció a los estudiantes que se movilizaron en la Politécnica y contribuyeron al derrocamiento de la junta militar. Decenas de personas murieron cuando los tanques irrumpieron en el campus.
La conmemoración anual de estos hechos se ha convertido en un foco recurrente de protestas contra las políticas públicas, especialmente a raíz de los sucesivos rescates aprobados para salvar de la quiebra a la economía helena.
«Queremos que el Gobierno haga una verdadera redistribución de la riqueza y que suba los impuestos a los más ricos. Que no cargue el peso de la crisis en los pobres», ha reclamado Sotiris Vaporidis, un pensionista de 58 años.
Un grupo de anarquistas ha ocupado los edificios de la Politécnica y han prometido «no olvidar a los caídos de la guerra contra la sociedad», en alusión a la crisis financiera.
El primer ministro, sin embargo, ha reiterado en el Parlamento su optimismo en relación a la recuperación definitiva. «Nuestro Gobierno recibió el mandato de sacar al país de la crisis, con la sociedad en pie, rompiendo el círculo vicioso de la austeridad», ha asegurado, en un discurso en el que ha llamado a curar una «democracia herida» víctima de los rescates.
Temas:
- Alexis Tsipras
- Grecia
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»