González Laya termina su visita a Emiratos y ya está en Arabia Saudí
Arancha González Laya, ha concluido su visita de dos días a Emiratos Árabes Unidos reuniéndose con el jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum, vicepresidente, primer ministro del país y gobernador de Dubái. En la reunión han estado también presentes otras autoridades, incluida la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem al-Hashemy, con quien Laya ya mantuvo una reunión ese mismo día por la mañana.
Empiezo mi viaje a #ArabiaSaudi con una visita al metro de #Riad en cuya construcción participan empresas españolas #empleo #crecimiento #recuperación #DiplomaciaEconomica @MAECgob pic.twitter.com/PBzd3sKUVA
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) February 9, 2021
Rashid al-Maktoum ha destacado la lucha contra la pandemia que está llevando a cabo su país, uno de los más destacados en el proceso de vacunación. Ambos mandatarios han coincidido en la necesidad de impulsar la cooperación internacional en la lucha contra la COVID-19 para que no haya grandes diferencias entre países. Emiratos también está llevando a cabo un importante esfuerzo en ese sentido.
También la Expo de Dubái que empezará en octubre ha sido comentada, ya que para Emiratos es un escaparate al mundo. Tanto González Laya como Rashid al-Maktoum han mostrado su firme voluntad de que salga adelante y de que sea una gran seña de la vuelta a la normalidad en el país y en el mundo. La ministra española ha dicho que la Expo representa «la luz al final de un túnel muy oscuro». Laya visitó junto a Reem al-Hashemy, también directora de la Expo, el pabellón que España tendrá.
Tras concluir su visita a Emiratos, Arancha González Laya se ha dirigido a Arabia Saudí, su segunda parada de esta gira que incluye también Qatar. Laya ha aterrizado en Riad, donde ha sido recibida por autoridades saudíes y representantes españoles.
Laya está aprovechando esta gira no sólo para reunirse con autoridades del país, sino también para conocer de primera mano la situación de las empresas españolas en la región, así como los expatriados que se encuentran en estos países trabajando. En el caso de Emiratos, por ejemplo, hay más de 300 empresas españolas y 9.000 expatriados. Una comunidad que, según Laya, está colaborando con el progreso del país.
Por esto, la primera visita de la ministra en Riad ha sido la de su metro. Actualmente se están construyendo las que serán las líneas 4, 5 y 6 del metro de la capital saudí, por medio del Consorcio FAST, que lidera, precisamente, una empresa española. Laya ha visitado las obras junto a Iago Mijangos, el director del consorcio que lidera FCC. Este contrato es el más grande en la historia de la construcción española en el extranjero, por lo que sitúa a España como país puntero en la construcción de este tipo de infraestructuras. Laya continuará su visita en la monarquía del Golfo reuniéndose con autoridades del país, de la misma forma que lo ha hecho en Emiratos.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Detenida una limpiadora por robar 20.000 euros en objetos de la casa de Palma en la que trabajaba
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»