Golpe de estado en Níger: el ejército derroca al presidente por «mala gestión» y cierra las fronteras
El presidente fue retenido en el Palacio Presidencial por los golpistas
El día que Pelé paró la guerra en Nigeria
El ejército de Níger anunció este miércoles la derrocación de su presidente Mohamed Bazoum, después de la «degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social” y decretó el cierre de las fronteras. En tres comunicados leídos en la televisión nigerina, los representantes de los golpistas, organizados en una plataforma autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), reafirmaron su «respeto a todos los compromisos firmados por Níger».
La pronunciación militar
Los militares informaron en los comunicados que «todas las instituciones de la séptima república han sido suspendidas y que las fuerzas de defensa y de seguridad manejan la situación». Según han manifestado, hasta que la situación del país no mejore, se ha decidido hacer un cierre de fronteras terrestres y aéreas. Además el ejército ha pedido que no se inmiscuya ninguna nación extranjera en esta situación.
El coronel mayor Amadou Abramane, decretó este miércoles en nombre del «presidente del CLSP» un toque de queda en todo Níger desde las 22:00 horas, hasta las 05:00 horas de esta jueves. Los golpistas además se comprometieron a mantener la integridad física y moral de las autoridades derrocadas. Con estas palabras, el coronel Abramane puso fin a una gran confusión que reinó durante la jornada de este miércoles en Níger sobre el paradero del presidente Bazoum.
¿Cómo se inició el golpe de Estado?
Este golpe se inició con el cierre del Palacio Presidencial donde se encontraba el presidente retenido. Posteriormente se hizo un anuncio desde una cuenta oficial del gobierno de Níger en redes sociales informando de que elementos de la guardia presidencial estaban llevando a cabo una acción «antirrepublicana».
En 2021 ya se sofocó un intento de golpe de Estado en Níger contra Bazoum dos días antes de que este fuera investido como presidente del país. Este intento se limitó a unos cuantos tiros cerca de la casa presidencial. El secretario general de la ONU, António Guterres, habló este miércoles con el presidente derrocado y le trasladó su apoyo y solidaridad ante la violación de la legitimidad constitucional en su país que fue condenada por varios países y bloques regionales.
Lo último en Internacional
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»