El Gobierno de Polonia quiere pedir nuevas reparaciones a Alemania por la Segunda Guerra Mundial
Una comisión de expertos legales del Parlamento de Polonia ha presentado este lunes un informe que respalda el derecho del Gobierno polaco a reclamar reparaciones de guerra a Alemania por la Segunda Guerra Mundial con el argumento de que el documento de desestimiento de 1953 fue firmado por orden de la Unión Soviética.
El Gobierno comunista «fue obligado por la Unión Soviética y Polonia no era un estado soberano en ese momento», ha afirmado un diputado del Partido Ley y Justicia (PiS), Arkadiusz Mularczyk, impulsor del informe.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Witold Waszczykowski, ha señalado que no hay consenso en el Gobierno sobre cómo actuar al respecto, aunque ha apuntado que habría que «informar a Alemania de la enormidad de la destrucción que causó». Waszczykowski ha defendido un análisis más profundo antes de presentar una reclamación concreta.
El sábado, la primera ministra polaca, Beata Szydlo, reclamó las reparaciones, «una cuestión de decencia y justicia». Szydlo dijo que el Gobierno está evaluando las medidas a tomar y por el momento no se ha planteado la cuestión a nivel diplomático. Tampoco se ha concretado ninguna cantidad, pero el ministro del Interior polaco, Mariusz Blaszczak, ha mencionado la cifra de un billón de dólares.
Las demandas de reparaciones por las víctimas de la ocupación nazi de Polonia se han incrementado en los últimos meses tras la llegada al poder en Varsovia del partido nacionalista-conservador PiS. Alemania, por su parte, se remite a la declaración de 1953.
El viernes, un portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, destacaba que Alemania ha asumido plenamente las responsabilidades por los «atroces crímenes» del régimen nazi y por eso no ve «motivos para dudar los efectos internacionalmente vinculantes de la renuncia a reparaciones de 1953».
Seis millones de polacos -tres de ellos judíos- murieron como consecuencia directa de la invasión y ocupación nazi del país, que terminó solo tras la irrupción de las tropas soviéticas y la instauración de un régimen afín a Moscú.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria