El Gobierno de España dice que la marcha opositora en Caracas evidenció «el apoyo popular» al revocatorio
El Gobierno español se ha alegrado este viernes de que la marcha convocada por la oposición el jueves en Caracas transcurriera de forma pacífica y ha resaltado que ha puesto de manifiesto el «apoyo popular» de los venezolanos a la celebración del revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
«El Gobierno de España se congratula de que la manifestación organizada ayer por la oposición en Caracas se haya desarrollado de forma pacífica», ha señalado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores, resaltando que «el pueblo venezolano ha demostrado una vez más su apuesta por la vía pacífica, electoral y constitucional para resolver la crisis política».
Llegamos al oeste de Caracas. ¡Aquí estamos en la avenida Victoria! Un pueblo firme que pide libertad pic.twitter.com/9FfJw8hAvz
— Lilian Tintori (@liliantintori) 1 de septiembre de 2016
Asimismo, según el Gobierno en funciones, «la jornada de ayer ha vuelto a evidenciar el apoyo popular a la vía del revocatorio, prevista en el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como la urgencia de que el Consejo Nacional Electoral adopte las medidas necesarias para que se celebre este año».
«El Gobierno considera que esta jornada debe constituir un nuevo impulso para un muy necesario diálogo entre el Gobierno y la oposición que culmine en una auténtica reconciliación en un marco de entendimiento, respeto a las instituciones y libertad de presos políticos», ha concluido Exteriores.
¡Venezuela despertó! Hoy #1S somos un río blanco de gente exigiendo revocatorio en 2016. pic.twitter.com/0m5g7Kc1VI
— Lilian Tintori (@liliantintori) 1 de septiembre de 2016
Miles de venezolanos han participado este jueves en «la gran toma de Caracas», una manifestación multitudinaria convocada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) para exigir la celebración de un referéndum revocatorio contra Maduro.
El objetivo es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumpla escrupulosamente los plazos legales del referéndum para revocar el mandato presidencial de Maduro antes de que expire oficialmente, en 2019. La MUD denuncia que el CNE ha dilatado de forma arbitraria estos plazos.
Si la consulta popular no se convoca antes del próximo 10 de enero, aunque los venezolanos voten por cesar a Maduro, no habrá elecciones anticipadas, sino que gobernará el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, hasta 2019.
Lo último en América Latina
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos al calor del pesimismo en Wall Street
Sánchez se ríe de los españoles en TVE
‘La Revuelta’: ¿cuándo empieza la nueva temporada del programa de David Broncano?
Ni 5 ni 8: éste es el número de horas que necesitas trabajar para tener un descanso obligatorio en tu jornada