Francia ofrece asilo a la mujer del ex presidente de Interpol detenido en China
La esposa del expresidente de Interpol Meng Hongwei, acusado en China de abuso de poder y de aceptar sobornos, ha recibido asilo por parte de Francia, donde residía el matrimonio, según ha confirmado este miércoles su abogado, Emmanuel Marsigny.
Interpol, la organización internacional de coordinación de la Policía con sede en Francia, informó en octubre de que Meng había presentado su dimisión como presidente del organismo días después de que su mujer, Grace Meng, denunciara que había desaparecido tras un viaje a China.
En marzo, el Partido Comunista chino (PCCh) informó de que su propia investigación concluyó que Meng había incurrido en «copiosos» gastos de fondos estatales y le acusó de abuso de poder y de negarse a seguir las directrices de la formación única.
La Fiscalía confirmó la semana pasada la presentación de cargos contra Meng, al que ha acusado de abuso de poder durante su etapa anterior como secretario de Estado de Seguridad Pública y jefe de la Guardia Costera. Según los fiscales, recibió una cantidad «extremadamente elevada» de sobornos.
La mujer del antiguo responsable de Interpol ha rechazado las acusaciones contra su marido y ha atribuido su arresto a motivos políticos, algo que las autoridades chinas siempre han negado.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, ha insistido este miércoles en rueda de prensa de que el caso no tiene nada que ver con «factores políticos». «Meng Hongwei es sospechoso de aceptar sobornos», ha subrayado.
Para Pekín, la solicitud de asilo de la esposa de Meng en Francia es «un completo abuso de los procedimientos legales». En este sentido, Geng ha subrayado que «la confianza mutua es la base para el desarrollo estable de las relaciones» entre los dos países, por lo que confía en que haya una «buena cooperación» también en este caso.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros