La Justicia de EEUU aplaza la sentencia de Trump del caso Daniels tras pedir la Fiscalía demorarla 4 años
Los abogados de Donald Trump se amparan en una sentencia del Tribunal Supremo sobre la inmunidad de los presidentes
En una carta emitida este martes al juez Juan Merchan, la Fiscalía del Distrito de Manhattan ha planteado retrasar la sentencia del caso de soborno a la actriz porno Stormy Daniels hasta 2029. «Hasta después del final del próximo mandato presidencial del defendido», según se puede leer en el texto de la Fiscalía enviado al juez. En el citado escrito, también se ha aceptado que se posponga la sentencia de Donald Trump para darle tiempo a litigar defendiendo la desestimación el citado caso. Es la segunda vez que se retrasa la sentencia. Donald Trump ha reconocido en un comunicado, a través de Steven Cheung, director de Comunicaciones de la campaña electoral Trump-Vance que «ésta es una victoria total y definitiva para el presidente Trump y el pueblo estadounidense que lo eligió en una victoria aplastante. El fiscal de Manhattan ha reconocido que esta caza de brujas no puede continuar. El caso sin ley está ahora suspendido, y el equipo legal del presidente Trump se está moviendo para conseguir que sea desestimado de una vez por todas».
Trump fue declarado culpable en mayo de 2023 de 34 cargos de falsificación de registros mercantiles. Fue por los pagos realizados a su entonces abogado Michael Cohen para reembolsar los 130.000 dólares con los que se compró el silencio de la actriz porno Stormy Daniels. Entonces, Cohen dio a la actriz esa cantidad de dinero para que no hablara sobre una supuesta relación extramatrimonial con Trump antes de las elecciones de noviembre 2016. En cambio, Trump ha negado la relación extramarital. Esos reembolsos se anotaron de forma falsa en los registros contables como «gastos legales».
La semana pasada, Merchan aceptó aplazar la decisión sobre si desestimar el caso por motivos de «inmunidad» derivados de una sentencia del Tribunal Supremo. En dicha sentencia del Alto Tribunal, del pasado 1 de julio, se blindó parcialmente a Trump y a cualquier otro presidente de la persecución penal por acciones consideradas funciones «oficiales» mientras esté en el cargo, y establece una presunción de «inmunidad» para actos en el «perímetro exterior» de esas funciones «oficiales».
Los abogados de Trump han argumentado que varias pruebas utilizadas en su contra durante el juicio por el dinero para la actriz porno entran en el ámbito de la aplicación de la decisión del alto tribunal. Por ello, deberían desestimarse y con ellas todo el caso.
En respuesta, los fiscales de Manhattan han pedido al juez que mantuviera el veredicto, debido a que Trump era ciudadano estadounidense cuando organizó el pago a Stormy Daniels. Entonces, era candidato y todavía no había ganado las elecciones presidenciales de 2016. En este sentido, los fiscales han defendido que «ninguna ley actual establece que la inmunidad temporal de un presidente requiera la desestimación de un proceso penal» de conductas cuando el presidente no lo era.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Un hombre de origen tunecino hiere a 5 personas en Marsella antes de ser abatido a tiros por la Policía
-
Al menos 812 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket