La ex fiscal de Venezuela entrega pruebas a EEUU que comprometen al entorno del dictador Maduro
La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega Díaz ha manifestado este viernes que su equipo ha suministrado pruebas sobre corrupción a las autoridades de Estados Unidos que comprometen a varios altos cargos de la Administración del presidente del dictador Nicolás Maduro.
«Los directores y fiscales contra la corrupción de Venezuela que están conmigo se han estado reuniendo con fiscales de Estados Unidos y con otras autoridades para intercambiar información», ha explicado Ortega Díaz, que también ha afirmado que les ha aportado varias «evidencias que comprometen a altos funcionarios del Gobierno».
«Ya tengo el escrito listo para presentarlo ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por violación a los Derechos Humanos en Venezuela», ha asegurado la ex fiscal en declaraciones a la prensa tras reunirse con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein.
Ortega Díaz, de 59 años, fue destituida de su puesto como fiscal general de Venezuela en agosto, tras posicionarse firmemente en contra de Maduro a principios de este año, una consecuencia que la ex fiscal trata como un ejemplo de la dictadura impuesta en el país.
La abogada se escondió y abandonó Venezuela para ir a Colombia, después de pasar por la isla caribeña de Aruba. Desde entonces, ha viajado alrededor de la región y ha denunciado el régimen de Maduro por corrupción y por perseguirla.
La ex fiscal ya aseguró que tenía pruebas de que Maduro estuvo involucrado en la corrupción relacionada con la empresa de construcción brasileña Odebrecht y de que el presidente se habría apropiado de alimentos importados.
El régimen niega las acusaciones
La formación gubernamental del régimen venezolano, el Partido Socialista Unido de Venezuela, ha negado las acusaciones de Ortega Díaz y ha acusado a la ex fiscal de fallar en la lucha contra la corrupción en el ejercicio de sus funciones y de participar en una trama de extorsión. La abogada ha advertido de que las acusaciones son falsas y están motivadas por intereses políticos.
Por su parte, el Gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha impuesto sanciones contra las autoridades de Venezuela, a las que han acusado de cometer actos de corrupción y de violar los Derechos Humanos.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España