El ISIS pone en el punto de mira a los fundadores de Facebook y Twitter
Un grupo afín a la causa yihadista del Estado Islámico ha amenazado a través de un vídeo a los fundadores de las redes sociales Facebook y Twitter, Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, respectivamente.
En un vídeo de 25 minutos publicado por un grupo autodenominado ‘Ejército de Hijos del Califato’ aparecen fotografías de Zuckerberg y Dorsey envueltas en llamas o marcadas con agujeros de bala.
Al final de la grabación se puede leer: «A Mark y Jack, fundadores de Facebook y Twitter, y a su gobierno cruzado (Estados Unidos): anuncian diariamente que suspenden nuestras cuentas. A ustedes les decimos: ¿es todo lo que pueden hacer? No están en nuestra liga».
«Si ustedes cierran una cuenta vamos a controlar otras diez, y pronto sus nombres serán borrados después de que borremos sus sitios, con la ayuda de Dios, y sabrán que lo que decimos es cierto», amenazan, según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.
El ‘Ejército de Hijos del Califato’ asegura además haber ‘hackeado’ más de 10.000 cuentas de Facebook, 150 grupos de esta red social y más de 5.000 cuentas de Twitter.
«Muchas de estas cuentas han sido entregadas a nuestros simpatizantes y, si Dios lo permite, el resto de estas cuentas serán (también) distribuidas», agregan. El vídeo fue publicado el martes por la mañana en foros utilizados por simpatizantes del grupo yihadista, así como en plataformas como Telegram.
Twitter anunció hace unas semanas la suspensión de más de 125.000 cuentas por contener amenazas terroristas o expresar simpatías al Estado Islámico. Esta misma semana, Zuckerberg ha subrayado que Facebook ayudará a combatir el terrorismo en Internet.
«Sentimos que tenemos una gran responsabilidad manejando esta gran comunidad de red social y por eso estamos previniendo el terrorismo y otros tipos de ataques diferentes», dijo. «Tenemos políticas muy estrictas al respecto», remachó.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»