Facebook se enfrentará a una demanda colectiva por no pedir permiso para su reconocimiento facial
El juez federal James Donato ha dictaminado este lunes que la red social Facebook tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva en relación con las etiquetas de fotografías basadas en el reconocimiento facial a partir de unas plantillas que habrían sido implementadas sin el permiso de los usuarios.
La sentencia se suma a la crisis de privacidad que atraviesa la compañía después de que saliera a la luz que la información de al menos 80 millones de usuarios habría sido compartida de forma irregular con la consultora Cambridge Analytica. En este sentido, Donato ha resuelto que la forma más eficiente de resolver la disputa sobre las plantillas faciales es mediante una demanda colectiva.
Facebook, por su parte, ha señalado en un comunicado que se encuentra revisando la decisión del juez. «Seguimos pensando que el caso no tiene peso suficiente y que nos defenderemos de forma contundente», ha señalado la empresa.
La demanda de los usuarios fue presentada en 2015, cuando acusaron a la red social de violar las leyes de privacidad del estado de Illinois, en el este del país. Dicha demanda estará relacionada con los usuarios de Illinois a los que Facebook sometió a algoritmos de reconocimiento facial a partir de junio de 2011.
Esa sería la fecha en que Facebook lanzó las «sugerencias para etiquetar» a personas conocidas, una opción que sugiere nombres de usuarios una vez que subes una fotografía.
La semana pasada, el fundador y presidente ejecutivo de la compañía Facebook, Mark Zuckerberg, pidió perdón durante su comparecencia ante las comisiones de Comercio y Judicial del Senado de Estados Unidos por la filtración de datos a la británica Cambridge Analytica y aseguró que «fue un error».
El programador de 33 años afirmó que la empresa atraviesa una crisis y que tiene previsto cambiar y responder positivamente ante las duras críticas proferidas contra la compañía dados los últimos acontecimientos.
Los más de 80 millones de perfiles afectados suponen aproximadamente un tercio de los usuarios activos estadounidenses y casi una cuarta parte de los votantes potenciales. Un portavoz de la compañía ha informado de que la empresa ya ha comenzado a poner al corriente a los usuarios afectados –la mayoría estadounidenses–.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»