Europa pide endurecer los controles a viajeros con más test y cuarentenas ante las nuevas cepas de Covid
La Comisión Europea instó el lunes a que se realicen más pruebas de detección de covid-19 a los viajeros, mientras busca desesperadamente resolver los retrasos en la entrega de vacunas, que motivaron una fuerte subida de tono con el laboratorio AstraZeneca. Altos funcionarios de la Comisión Europea -el poder ejecutivo de la UE- pidieron a los 27 Estados miembros que impongan pruebas de PCR previas a todos los viajeros, y que los pongan en cuarentena a su llegada si provienen de zonas donde las variantes del virus más contagiosas se están expandiendo.
También recomendó un régimen de cuarentena y pruebas intensificadas similar, siempre que sea posible, para las personas en ‘viajes esenciales’ entre países de la UE o incluso dentro de ellos con áreas de alto riesgo, ahora clasificadas como de color rojo intenso por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. «La situación en Europa con las nuevas variantes nos ha llevado a tomar decisiones difíciles pero necesarias. Necesitamos mantenernos seguros y desaconsejar los viajes no esenciales», tuiteó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Las recomendaciones agregaron aún más restricciones a la zona Schengen -que exime el uso de pasaporte-, lo que pone de manifiesto las preocupaciones mayores de Bruselas sobre una inminente tercera ola de la pandemia de coronavirus, ahora agravada por las variantes.
La sensación de urgencia ha aumentado después de que el grupo farmacéutico británico AstraZeneca anunció el viernes pasado que no podría cumplir con sus compromisos de entrega de sus vacunas para el covid-19. Ese anuncio se produjo una semana después de que el grupo estadounidense Pfizer dijera que sus vacunas, desarrolladas con el socio alemán BioNTech y fabricadas en una fábrica de Bélgica, también se retrasarían
Este cuadro podría arruinar el plan anunciado por Von der Leyen hace apenas una semana, de vacunar al 70% de los adultos en la UE para fines de agosto.
Endurecer el tono contra Astrazeneca
La Unión Europea ha autorizado hasta ahora dos vacunas para contener la pandemia (las de Pzifer/BioNTech y Moderna), y esperaba aprobar esta semana la de AstraZeneca con el entendimiento de que la producción y distribución permitirían el despliegue inmediato.
Von der Leyen habló con el presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, a primera hora del lunes, mientras los estados de la UE presionaban para obtener respuestas y una solución rápida a la situación.
Por su parte, la Comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, dijo que un nuevo plan de entregas de las vacunas presentado por AstraZeneca «era inaceptable para la UE».
«La UE desea saber cuántas dosis han sido producidas y dónde y a quien han sido entregadas. Las respuestas no han sido satisfactorias hasta ahora», dijo Kyriakides.
La Comisión Europea no dio más detalles sobre los supuestos recursos que existan en el contrato con la firma, pero un portavoz declaró que «la Comisión espera que se cumplan las obligaciones contractuales. Esto es crucial para la seguridad de nuestros ciudadanos».
Sobre las restricciones de viaje propuestas por la UE, el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, señaló que los estados miembros retienen la responsabilidad en asuntos de salud y viajes dentro de sus territorios.
Sin embargo, añadió que las variantes de covid-19 con alta capacidad de contagio, que provienen del Reino Unido Sudáfrica y Brasil, significan que «existe una necesidad urgente de reducir el riesgo de infecciones relacionadas con los viajes para disminuir la carga sobre los sistemas de salud».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre