Europa levantará las sanciones sobre Bielorrusia pese al último pucherazo de Lukashenko
Entre otros movimientos llevados a cabo por Lukashenko de un tiempo a esta parte se encuentra el perdón a seis opositores antes de las elecciones, el pasado agosto. “Esta liberación y su apertura a recibir observadores internacionales son pasos positivos” ha expresado Kent Hasted, que dirige la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), en un comunicado. “Sin embargo, la esperanza de que esto sirviese para un progreso electoral se quedó claramente sin cumplir”.
Lukashenko está intentando, con cierto éxito últimamente, abrirse más a Europa buscando una rebaja en sus sanciones. Bajo el mando desde 1994 del considerado por muchos como ‘el último dictador de Europa’, Bielorrusia es altamente dependiente de la ayuda rusa, la cual está cada vez más en peligro debido a las propias sanciones que sufre Moscú.
El pasado domingo se celebraron elecciones en Bielorrusia, Lukashenko había declarado cumplir todos sus compromisos para unas elecciones justas y abiertas: aún así arrasó con un 83’5% de los votos a su favor. En segundo lugar quedó un grupo denominado ‘Contra Todos’ con un 5’9%, luego un candidato recurrente, Sergei Gaidukevich con el 4’8% y Tatsiana Karatkevich con un 4’5% del sufragio: datos en un país en una clara contracción económica.
Con todo, la Unión Europea está valorando positivamente la posibilidad cercana de levantar las sanciones, nunca antes de finales de octubre. Sería, según ha adelantado el ministro de Exteriores alemán Steinmeier, por un periodo de cuatro meses. “Si continúan por ese camino, hay voluntad y contamos con unanimidad para cambiar las relaciones con Bielorrusia” afirmó.
Se permitirán transacciones económicas: cuatro meses de observación
Se levantarían las suspensiones para realizar transacciones con la Unión Europea y para poder viajar, manteniéndose en cualquier caso el existente embargo armamentístico. Se mantendrán sancionados también cuatro miembros de la seguridad de Lukashenko, sospechosos de estar tras la desaparición de cuatro opositores políticos.
La economía bielorrusa se ha estado contrayendo hasta un 3’5% en lo que llevamos de año y el sueldo medio ha bajado un tercio en este mismo periodo de tiempo, siendo la media actual de unos 440 euros. Minsk está pagando lo que es una ‘doble sanción’, la propia y la rusa.
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA