Estudian una nueva variante de Covid con 46 mutaciones procedente de Camerún
La variante Ómicron del Covid-19 sigue asolando Europa por su alto nivel de contagiosidad. Ahora se está investigando la aparición de una nueva variante, denominada IHU, y que contaría con 46 mutaciones y 37 deleciones. Investigadores de la Universidad de Aix-Marsella están estudiando el caso de 12 pacientes que han dado positivo en la zona sureste de Francia que podrían demostrar esta nueva cepa. El paciente cero regresó al país galo de un viaje a Camerún.
Así lo señala un estudio publicado en la plataforma de ‘preprints’ medRxiv, que analiza los resultados de los análisis de estos 12 pacientes positivos por coronavirus. En las pruebas PCR realizadas a estos pacientes, se detectaron mutaciones que mostraron una combinación atípica.
El análisis de estos pacientes reveló 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones. Catorce sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones se encuentran en la proteína de pico.
Este patrón de genotipo llevó a crear un nuevo linaje llamado B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640 renombrado como B.1.640.1. Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones.
El conjunto de estas mutaciones y la posición filigenética de los genomas obtenidos demostrarían, según los científicos, una nueva cepa a la que han denominado IHU. «Estos datos son otro ejemplo de la imprevisibilidad de la aparición de variantes del SARS-CoV-2 y de su introducción en un área geográfica determinada desde el extranjero», sostienen los autores del estudio.
Los investigadores tendrán que seguir con su análisis y seguir observando estas nueva variante para saber si es más letal o contagiosa, según detalla Le Figaro.
Las cepas, cuando son detectadas, se clasifican en tres grupos: cepa preocupante (como Ómicron o Delta), cepa de interés (como Lambda o Mu), o cepa bajo vigilancia (como la variante bretona).
Más restricciones en Francia
Francia comienza este lunes la aplicación de más restricciones para tratar de frenar el avance de la variante Ómicron del Covid-19. «Delta amenaza nuestras UCIs por sus formas graves y Ómicron las camas de hospitales por los numerosos casos sintomáticos. En ambos casos, la vacuna de recordatorio protege. El teletrabajo, la limitación de grandes concentraciones y el pasaporte de vacuna son un freno», afirmó este lunes el ministro de Sanidad galo, Olivier Véran.
Esta semana, las personas que estén vacunados y se contagien del virus sólo tendrán que guardar siete días de cuarentenas en lugar de diez, como pasa en España. Podrán salir finalizar su cuarentena en caso de que al quinto día den negativo. Los contactos estrechos vacunados no tendrán que hacer cuarentena pero sí repetir tres autotest en cuatro días y mantener la precaución. Para los no vacunados, la cuarentena seguirá siendo de diez días, con opción de bajar a siete en caso de que den negativo.
Lo último en Internacional
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
La flotilla en la que viajaban Colau, Thunberg y Eduard Fernández hacia Gaza vuelve por el mal tiempo
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
Últimas noticias
-
Los árbitros aclaran el apagón del VAR: «El protocolo FIFA contempla que el encuentro deberá proseguir»
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en esta lista
-
Ajo reciclado para engordar corderos: el descubrimiento de científicos españoles que cambiará su dieta