Estudian una nueva variante de Covid con 46 mutaciones procedente de Camerún
La variante Ómicron del Covid-19 sigue asolando Europa por su alto nivel de contagiosidad. Ahora se está investigando la aparición de una nueva variante, denominada IHU, y que contaría con 46 mutaciones y 37 deleciones. Investigadores de la Universidad de Aix-Marsella están estudiando el caso de 12 pacientes que han dado positivo en la zona sureste de Francia que podrían demostrar esta nueva cepa. El paciente cero regresó al país galo de un viaje a Camerún.
Así lo señala un estudio publicado en la plataforma de ‘preprints’ medRxiv, que analiza los resultados de los análisis de estos 12 pacientes positivos por coronavirus. En las pruebas PCR realizadas a estos pacientes, se detectaron mutaciones que mostraron una combinación atípica.
El análisis de estos pacientes reveló 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones. Catorce sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones se encuentran en la proteína de pico.
Este patrón de genotipo llevó a crear un nuevo linaje llamado B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640 renombrado como B.1.640.1. Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones.
El conjunto de estas mutaciones y la posición filigenética de los genomas obtenidos demostrarían, según los científicos, una nueva cepa a la que han denominado IHU. «Estos datos son otro ejemplo de la imprevisibilidad de la aparición de variantes del SARS-CoV-2 y de su introducción en un área geográfica determinada desde el extranjero», sostienen los autores del estudio.
Los investigadores tendrán que seguir con su análisis y seguir observando estas nueva variante para saber si es más letal o contagiosa, según detalla Le Figaro.
Las cepas, cuando son detectadas, se clasifican en tres grupos: cepa preocupante (como Ómicron o Delta), cepa de interés (como Lambda o Mu), o cepa bajo vigilancia (como la variante bretona).
Más restricciones en Francia
Francia comienza este lunes la aplicación de más restricciones para tratar de frenar el avance de la variante Ómicron del Covid-19. «Delta amenaza nuestras UCIs por sus formas graves y Ómicron las camas de hospitales por los numerosos casos sintomáticos. En ambos casos, la vacuna de recordatorio protege. El teletrabajo, la limitación de grandes concentraciones y el pasaporte de vacuna son un freno», afirmó este lunes el ministro de Sanidad galo, Olivier Véran.
Esta semana, las personas que estén vacunados y se contagien del virus sólo tendrán que guardar siete días de cuarentenas en lugar de diez, como pasa en España. Podrán salir finalizar su cuarentena en caso de que al quinto día den negativo. Los contactos estrechos vacunados no tendrán que hacer cuarentena pero sí repetir tres autotest en cuatro días y mantener la precaución. Para los no vacunados, la cuarentena seguirá siendo de diez días, con opción de bajar a siete en caso de que den negativo.
Lo último en Internacional
-
Boris Johnson acusa a la izquierda de haberse rendido al extremismo y abandonar a los judíos
-
El ‘New Deal’ de Zohran Mamdani, el Roosevelt del siglo XXI: intervencionismo masivo y subida de impuestos
-
Al menos siete muertos al estrellarse un avión de carga en un aeropuerto de Kentucky (EEUU)
-
Nueva York ante lo desconocido: la Gran Manzana tendrá un alcalde musulmán y de extrema izquierda
-
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
Últimas noticias
-
Parece un vulgar topo, pero es una rara especie endémica de la península que está desapareciendo muy rápido
-
Fecha confirmada para el Bingo Loco en Madrid: cuándo es, precio de las entradas, premios y quién puede ir
-
El Gobierno lo hace oficial: adiós a tu DNI si tienes esta edad y esto es lo que tienes que hacer
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Giro en la incapacidad permanente en España en 2026: lo que vas a cobrar a partir de ahora