Estados Unidos sospecha que Putin y Kim Jong-un se reunirán este fin de semana
EEUU insta a Corea del Norte a detener las negociaciones con Rusia sobre armamento
EEUU, Japón y Corea del Sur refuerzan su alianza ante China y Corea del Norte
Las autoridades de Estados Unidos advierten de los peligros ante la posibilidad de que Kim Jong-un se reúna con el presidente Vladímir Putin. Kim y Putin ya se reunieron en abril de 2019, meses después de que sus conversaciones con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fracasaran en Hanói, Vietnam.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha hecho este martes un llamamiento a las autoridades de Corea del Norte para que pongan fin a las negociaciones con Rusia para el suministro de material bélico.
«Instamos a Corea del Norte a que cese sus negociaciones sobre armas con Rusia y respete el compromiso público que Pyongyang ha asumido de no proporcionar ni vender armas a Rusia», ha manifestado el portavoz adjunto de la diplomacia estadounidense, Vedant Patel.
Desde Washington han reconocido que estas conversaciones «están avanzando activamente», más aún después de los últimos informes que apuntan a una posible reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano.
«El mes pasado Sergei Shoigu, el ministro de Defensa ruso, viajó a Corea del Norte para tratar de convencer a Pyongyang de que venda municiones de artillería a Rusia», ha manifestado el portavoz adjunto del Departamento de Estado.
De hecho, Patel ha apuntado que Estados Unidos cuenta con información de que el líder norcoreano «espera que estas discusiones continúen» y así poder incluir «compromisos diplomáticos» del más alto nivel con Rusia.
Estados Unidos aseguró la semana pasada que, a pesar de negarlo, Corea del Norte suministró cohetes y misiles de infantería a Moscú en 2022 para el grupo paramilitar Wagner en el conflicto en Ucrania.
Un informe de la ONU de 2022 destaca el papel que tuvo un diplomático norcoreano en Moscú en la adquisición de tecnologías de misiles balísticos y en el intento de obtener unos 3.000 kilos de acero para el programa submarino de Pyongyang.
En la misma línea, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha manifestado que los posibles contactos entre Pyongyang y Moscú evidencian que las sanciones a Rusia son efectivas.
«Hemos impuesto sanciones específicas y selectivas para intentar desbaratar cualquier intento de utilizar a Corea del Norte como conducto o fuente de armas destinadas a Rusia», ha señalado Sullivan, quien ha añadido que Washington ha seguido advirtiendo a los norcoreanos «tanto en privado como en público».
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes