Estados Unidos liberará a 6.000 presos para aliviar la sobrepoblación en las cárceles
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre librará a unos 6.000 presos condenados por delitos no violentos para disminuir la sobrepoblación en las cárceles federales del país.
Pese a que el número de personas encarceladas en Estados Unidos ha disminuido en un 23 por ciento respecto a 2014, el país sigue teniendo la población penal más grande del mundo, con 205.723 presos.
De acuerdo con los datos oficiales recogidos por la cadena estadounidense Univision, dos tercios de estos presos (el 67,8 por ciento) se encuentran recluidos por tráfico de drogas, con condenas mínimas que van desde los cinco a los diez años.
El Departamento de Justicia trasladará a la mayoría de los presos a centros de reinserción o les mantendrá en prisión domiciliaria antes de optar a la libertad condicional. El organismo espera que a lo largo de 2016 otros 12.000 presos puedan beneficiarse de estas mismas medidas.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas