Estados Unidos impone nuevas sanciones contra toda la cadena de suministros de Rusia
Un nuevo paquete de sanciones contra casi 100 individuos y entidades relacionados con los sectores financiero, militar, tecnológico e industrial
Rusia asigna más de 9,7 millones de euros para la reparación del puerto de Mariúpol
Así fue la llegada de Kim Jong Un a Rusia para negociar el envío de armas a la guerra de Ucrania
Las bombas de racimo se ceban con los civiles ucranianos, con casi 900 víctimas en 2022
La Administración Biden ha anunciado este jueves un nuevo paquete de sanciones contra casi 100 individuos y entidades relacionados con los sectores financiero, militar, tecnológico e industrial de Rusia en represalia por la invasión de Ucrania desatada en febrero de 2022.
«Estados Unidos continúa con su trabajo incansable de atacar las cadenas de suministro militares de Rusia y privar (al presidente ruso, Vladimir) Putin del equipo, la tecnología y los servicios que necesita para librar su cruel guerra contra Ucrania», ha indicado en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, explicando las nuevas sanciones.
Asimismo, ha recordado que «aquellos individuos y entidades que se beneficien de la invasión y de su proximidad al Kremlin tendrán que rendir cuentas». «Las acciones de hoy muestran nuestro alcance a nivel global para imponer costes severos a los oligarcas de Putin», ha agregado Yellen.
Entre los sancionados se encuentran dos empresas turcas que enviaron componentes para la fabricación de drones rusos, así como dos empresas finlandesas, Siberica y Luminor, que suministraron productos electrónicos a Moscú. Sus dos dueños, el francés Gabriel Temin, y la estonia Catherine Esther Temin, también se encuentran en la «lista negra».
Washington ha impuesto restricciones contra individuos y entidades del sector de los semiconductores, la microtecnología, los chips y otros productos tecnológicos vitales. Las sanciones también afectan a aquellos que proveen componentes para los proyectos energéticos de Moscú y para el mantenimiento de su armamento militar, como el oligarca Andrei Removich Bokarev.
En concreto, el Departamento de Estado ha incluido a un oligarca con doble nacionalidad, georgiana y rusa, y a un funcionario de la Inteligencia rusa, por su campaña de desinformación e influencia rusa en Georgia. Además, otro de los sancionados es Pavel Pavlovich Shevelin, afiliado al Grupo Wagner e involucrado en el envío de municiones desde Corea del Norte.
Reparación del puerto de Mariúpol
El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha anunciado este jueves la asignación de mil millones de rublos -más de 9,7 millones de euros- para la reparación de las instalaciones portuarias de la ciudad de Mariúpol, ubicada en el sureste del país y bajo dominio ruso desde mediados de mayo de 2022 en el marco de la guerra.
«Es necesario restaurar las principales instalaciones del puerto marítimo de Mariúpol. Entre ellas se encuentran el depósito ferroviario, las vías muertas, las subestaciones eléctricas, los talleres, los almacenes y las carreteras», ha dicho Mishustin en rueda de prensa.
El Ministerio de Defensa ruso informó a mediados de mayo de 2022 de la retirada total del Ejército ucraniano de la planta siderúrgica de Azovstal, último reducto de Kiev en la ciudad de Mariúpol, certificando así la conquista rusa de la localidad portuaria a orillas del mar de Azov, tras una cruenta batalla que se cebó especialmente con los civiles de la ciudad, que quedó completamente devastada.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania han logrado nuevos avances en su contraofensiva en el este del país y han recuperado ya la localidad de Andrivka, en la región de Donetsk, según la viceministra de Defensa, Hana Maliar.
La viceministra ha confirmado intensos combates en estas zonas, con «buenos avances» que llegan principalmente en el flanco sur de la contraofensiva. En el norte, «el enemigo intenta recuperar posiciones perdidas».
Maliar ha celebrado las «buenas noticias» de Andrivka, donde ahora las fuerzas ucranianas deben consolidar posiciones. Otro de los grandes focos de tensión sigue siendo Bajmut, donde Ucrania se acercaría ya a los 50 kilómetros cuadrados de territorio recuperado desde junio.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”