El Senado de EEUU debate una ley que les permitiría espiar a ciudadanos de todo el mundo
El Comité de Inteligencia del Senado de los Estados Unidos debatirá la reautorización de una controvertida ley de vigilancia extranjera, una decisión que generó protestas de al menos un legislador que dice que el proyecto de ley debería debatirse públicamente.
La Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, que otorga a las agencias federales privilegios para realizar espionaje, expirará al final de este año sin la reautorización del Congreso y los legisladores están debatiendo varias propuestas que podrían limitar esa actividad de vigilancia de las agencias de espionaje.
Dicho artículo 702 otorga la potestad a las fuerzas del orden norteamericanos de espiar a todos los ciudadanos no americanos del mundo en aras de defender los intereses y seguridad de los EEUU.
El borrador presentado el martes fue redactado por el senador Richard Burr, el republicano de Carolina del Norte que encabeza el comité.
Según una versión preliminar del proyecto de ley, la propuesta codificaría instancias en las que la información recolectada incidentalmente sobre estadounidenses podría ser utilizada en casos penales contra ellos, como casos relacionados con la seguridad nacional; en casos de muerte, secuestro, lesiones corporales graves y ciertos delitos sexuales contra menores.
La Sección 702 permite a las autoridades recopilar y revisar correos electrónicos, mensajes de texto y otras comunicaciones de extranjeros que se encuentran fuera de los Estados Unidos, pero las comunicaciones de los estadounidenses pueden ser barridas de manera incidental en la vigilancia de otros objetivos. Los investigadores pueden consultar posteriormente la información recopilada mientras investigan otros asuntos.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025