El Estado Islámico mata a dos militares rusos tras atacar su convoy en la ciudad siria de Deir Ezzor
Dos miembros de las Fuerzas Armadas rusas han muerto después de que el convoy que estaban escoltando fuese atacado con proyectiles de mortero por milicianos del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia siria de Deir Ezzor, donde el Ejército sirio y sus aliados protagonizan una ofensiva.
Los militares escoltaban un convoy en el que viajaban observadores que vigilan el cumplimiento del alto el fuego, según fuentes del Ministerio de Defensa ruso citadas por la agencia Interfax. Un efectivo murió en el lugar del ataque y otro falleció en el hospital como consecuencia de las heridas sufridas.
Moscú había informado horas antes de que su Fuerza Aérea estaba ayudando a las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad para tratar de romper años de cerco del Estado Islámico sobre Deir Ezzor, donde estarían atrapados unos 93.000 civiles. Según los medios oficiales sirios, las fuerzas leales al Gobierno ya están a sólo tres kilómetros de la ciudad.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
Últimas noticias
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
Noches de violencia en Fraga: 12 detenidos en distintas reyertas por ajustes de cuentas
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
Miles de policías denuncian ante Trabajo que sus dietas están congeladas desde hace 20 años
-
El PP de Alaró celebra la aprobación de la ley del suelo: «Es un paso decisivo para la expropiación del Castillo»