Un español muerto y otro en estado crítico por intoxicación de monóxido de carbono en un hotel de Londres
Un español ha muerto este lunes en un hotel de Londres por una aparente intoxicación por monóxido de carbono y otro se encuentra hospitalizado «en estado crítico», confirmó este martes un portavoz de la policía británica.
Según explicó este martes Guillermo Trapiello, un amigo de los dos españoles, ambos en la treintena, la víctima mortal es el mallorquín Marcos Cervera, que compartía habitación desde el pasado viernes en el hotel Mayflower, en Kensington, con el madrileño Esteban García, ingresado en el Hospital Chelsea And Westminster «en estado muy grave, en coma inducido, en la unidad de cuidados intensivos».
La policía indicó en un comunicado que los «test iniciales» llevados a cabo en el hotel, que fue evacuado y continúa acordonado, mostraron «un volumen elevado de monóxido de carbono», si bien la investigación «aún no ha concluido» y el fallecimiento del varón -declarado muerto «en el lugar»- «se aborda, en esta fase temprana, como inexplicable».
Temas:
- Intoxicación
- Londres
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024