Erdogan ‘traiciona’ a Trump y da la enhorabuena a Biden por su victoria
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan que tiene buena relación con Donald Trump, ha felicitado este martes a Joe Biden, ganador en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y afirmó que esperaba que los lazos entre Ankara y Washington se refuercen.
«Las pruebas a las que estamos haciendo frente a escala mundial y regional hacen necesarios el desarrollo y el refuerzo de nuestras relaciones, conforme al interés compartido y a los valores comunes», declaró Erdogan en un mensaje publicado por la presidencia turca sobre Joe Biden Donald Trump.
Hasta el día de hoy llamaban la atención algunos silencios de algunos líderes mundiales. En Iberoamérica eran dos, el brasileño Bolsonaro y el mexicano López Obrador. En el caso de Bolsonaro, no sorprende demasiado, ya que Trump siempre ha sido su mayor referente internacional, y muchos han querido ver similitudes entre la forma de gobernar de ambos. El mexicano ha dicho hoy que «no tenemos ninguna diferencia con el candidato del Partido Demócrata, el señor Biden».
Esta misma postura es la que han mantenido el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (hasta hoy), el ruso Vladímir Putin y el líder chino Xi Jinping, que no quiere pronunciarse hasta que los resultados oficiales se conozcan. En 2016, Putin fue de los primeros en felicitar a Trump por su victoria, a pesar de que los resultados fueron mucho más ajustados que ahora.
El Gobierno chino también puso como excusa los recursos legales para evitar felicitar a Biden, un candidato que no es visto con buenos ojos en Pekín.
Tampoco se ha pronunciado al respecto Recep Tayyip Erdogan, aliado de Estados Unidos en la OTAN, y cuyas relaciones con Trump eran bastante positivas. Los medios turcos temen que la nueva administración norteamericana limite los avances que han realizado en áreas como Siria o Azerbaiyán.
López Obrador
En su intervención diaria, López Obrador ha insistido en que «no estamos a favor de ningún partido en Estados Unidos, llevamos muy buena relación con el Gobierno del presidente Donald Trump porque ha habido una relación de respeto, de no intervención, y no tenemos ninguna diferencia con el candidato del Partido Demócrata, el señor Biden».
El mandatario ha vuelto a insistir en «actuar con prudencia» y en seguir el mandato constitucional de «no intervención y de autodeterminación de los pueblos», que responde a que «queremos que en los asuntos nuestros no haya injerencia extranjera».
En referencia a Biden, ha asegurado no tener «ningún problema con él, incluso lo conocí hace ocho o diez años, no tenemos nada en contra del presidente ni del posible presidente electo ahora, y no tenemos nada en contra de ninguno de los dos partidos».
«¿Qué queremos? Actuar con prudencia, esperemos a que las autoridades resuelvan y entonces nos vamos a pronunciar y a reconocer lo que se decida en las instancias competentes en Estados Unidos», ha añadido, ya que pronunciarse al respecto supondría actuar «como si fuéramos jueces electorales».
López Obrador también ha hecho referencia a su primera campaña electoral, cuando asegura que sufrió un «fraude electoral», tras resaltar que el proceso legal y electoral en Estados Unidos «no termina».
«Además, nosotros venimos de una lucha, no quiero que se compare, pero esperar no significa que nosotros vamos a estar avalando que hubo fraude, eso no lo sabemos ni nos corresponde, eso lo tiene que resolver la autoridad competente o los jueces en Estados Unidos», ha concluido.
La mayoría de la comunidad internacional y de los países han reconocido la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en los pasados comicios presidenciales estadounidenses, a pesar de la resistencia de su rival y hasta ahora presidente, Donald Trump, en aceptar los resultados.
Sin embargo, México, junto con Brasil, Rusia y China, se han mostrado «prudentes» y han expresado que esperaran al pronunciamiento de las autoridades oficiales para reconocer a Biden como el presidente electo.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros