Erdogan prorrogará el estado de emergencia en Turquía instaurado tras el golpe de Estado de julio de 2016
El viceprimer ministro de Turquía Nekir Bozdag ha ratificado este lunes la intención del Gobierno de aprobar una nueva prórroga del estado de emergencia declarado a raíz de la intentona golpista del 15 de julio de 2016, que ha desatado una purga.
Bozdag, que ejerce de portavoz del Gobierno, ha indicado en una rueda de prensa celebrada en Ankara que pretenden que el estado de emergencia se mantenga al menos otros tres meses.
Esta medida, ideada como algo excepcional, ha sido prorrogada en varias ocasiones, a pesar de que, conforme a la Constitución, debería tener una vigencia máxima de 6 meses.
El también viceprimer ministro Numan Kurtulmus esgrimió el pasado 3 de enero que «la limpieza» de los elementos golpistas todavía no había concluido.
El estado de emergencia permite suspender derechos y libertades fundamentales y, según los críticos, ha sido utilizado por el presidente, Recep Tayyip Erdogan, para eliminar a sus adversarios políticos.
Desde la asonada militar, miles de empleados públicos han sido cesados y otras miles de personas han sido detenidas por sus supuestos vínculos con el influyente clérigo Fetulá Gulen, al que el Gobierno culpa del alzamiento militar.
Temas:
- Golpe de Estado Turquía
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial