El terrorista Najim Laachraoui trabajó en el Parlamento Europeo
Najim Laachraoui, uno de los kamikazes del aeropuerto de Bruselas, trabajó dos veranos en 2009 y 2010 en el Parlamento Europeo, tal como publicaron distintos medios.
«Uno de los individuos que perpetraron los ataques terroristas de Bruselas trabajó para una empresa de limpieza subcontratada por el Parlamento Europeo durante un mes en 2009 y un mes en 2010», indicó el Parlamento en un comunicado.
El terrorista Najim Laachraoui, sospechoso de ser uno de los cerebros de los ataques del 13 de noviembre en París y del 22 de marzo en Bruselas , conocía perfectamente las instalaciones de la institución europea ya que trabajó en ellas.
«Como se exige contractualmente, la empresa de limpieza había proporcionado entonces al Parlamento Europeo la prueba de ausencia de antecedentes criminales del individuo», precisó el Parlamento.
Laachraoui, belga de 24 años, logró llegar a Siria en febrero de 2013 para unirse a las filas de los yihadistas del grupo Estado Islámico.
Reapareció el 9 de septiembre de 2015 cuando fue controlado en la frontera austro-húngara, utilizando una falsa identidad, junto a Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados de París, y Mohamed Belkaid, que murió en un allanamiento en Bruselas el 15 de marzo.
Los investigadores encontraron el ADN de Laachraoui en el material explosivo utilizado en la sala de espectáculos Bataclan de París, en el Estadio de Francia y en un departamento en Bruselas en donde se confeccionaron cinturones de explosivos utilizados por los terroristas suicidas.
Laachraoui también alquiló uno de los pisos en Auvelais (Bélgica) utilizado por el comando que actuó en París.
Los investigadores sospechan que mantuvo contacto telefónico con algunos de los atacantes de París el 13 de noviembre de 2015.
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»