El terrorista Najim Laachraoui trabajó en el Parlamento Europeo
Najim Laachraoui, uno de los kamikazes del aeropuerto de Bruselas, trabajó dos veranos en 2009 y 2010 en el Parlamento Europeo, tal como publicaron distintos medios.
«Uno de los individuos que perpetraron los ataques terroristas de Bruselas trabajó para una empresa de limpieza subcontratada por el Parlamento Europeo durante un mes en 2009 y un mes en 2010», indicó el Parlamento en un comunicado.
El terrorista Najim Laachraoui, sospechoso de ser uno de los cerebros de los ataques del 13 de noviembre en París y del 22 de marzo en Bruselas , conocía perfectamente las instalaciones de la institución europea ya que trabajó en ellas.
«Como se exige contractualmente, la empresa de limpieza había proporcionado entonces al Parlamento Europeo la prueba de ausencia de antecedentes criminales del individuo», precisó el Parlamento.
Laachraoui, belga de 24 años, logró llegar a Siria en febrero de 2013 para unirse a las filas de los yihadistas del grupo Estado Islámico.
Reapareció el 9 de septiembre de 2015 cuando fue controlado en la frontera austro-húngara, utilizando una falsa identidad, junto a Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados de París, y Mohamed Belkaid, que murió en un allanamiento en Bruselas el 15 de marzo.
Los investigadores encontraron el ADN de Laachraoui en el material explosivo utilizado en la sala de espectáculos Bataclan de París, en el Estadio de Francia y en un departamento en Bruselas en donde se confeccionaron cinturones de explosivos utilizados por los terroristas suicidas.
Laachraoui también alquiló uno de los pisos en Auvelais (Bélgica) utilizado por el comando que actuó en París.
Los investigadores sospechan que mantuvo contacto telefónico con algunos de los atacantes de París el 13 de noviembre de 2015.
Lo último en Internacional
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
Últimas noticias
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El sector del motor aliviado con el tardío Moves III aunque lo ve insuficiente para el coche eléctrico
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
¿Quiénes son los hombres más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg, Buffet y Amancio Ortega
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid