El ejército de Indonesia dejará de comprobar si las reclutas son vírgenes para aceptarlas
El jefe del Ejército de Indonesia, Andika Perkasa, ha anunciado este miércoles el fin de las pruebas de virginidad a las mujeres que entran en sus filas, días después de adelantar que se acabaría con esta práctica, consistente en un examen con varios dedos para comprobar si el himen estaba intacto.
«Ya no será necesario. El propósito del proceso de selección es la salud», ha manifestado, antes de resaltar que esta prueba es «irrelevante» para un proceso de alistamiento de militares, según ha recogido el portal indonesio de noticias Detik. Asimismo, ha destacado que trabaja para «mejorar» el proceso de selección de reclutas.
Andika afirmó en julio que las pruebas que se realicen a las mujeres que quieran unirse al Ejército deben ser las mismas que para los hombres, tras años en los que debían pasar lo que era descrito como una prueba ginecológica que incluía dichas pruebas de virginidad.
La Policía de Indonesia anunció el fin de esta práctica en 2015 y, por el momento, se desconoce si el anuncio de Andika afecta sólo al Ejército de Tierra o también a otras ramas de las Fuerzas Armadas del país asiático.
Lo último en Internacional
-
Detenido un niño de 15 años como autor del tiroteo en Uppsala (Suecia) que ha dejado 3 muertos
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
Últimas noticias
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 30 de abril: partidos y horarios
-
Ni Decathlon ni Amazon: Lidl lanza una bicicleta elíptica que se agotará en horas
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB