El Ejército egipcio mata al ‘emir’ vinculado al ISIS del grupo Provincia del Sinaí
El Ejército de Egipto ha anunciado este miércoles la muerte del ‘emir’ del grupo yihadista vinculado al ISIS autodenominado Provincia del Sinaí, durante una operación en esta región del país. El portavoz del Ejército, Tamer al Refai, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que Naser Abú Zakul ha muerto durante una operación «en una zona montañosa en el centro del Sinaí».
Asimismo, ha señalado que la operación se ha saldado con la incautación de seis fusiles de asalto, dos granadas de mano, municiones y un aparato de comunicación inalámbrica. El Ejército ha publicado además la foto del cadáver, si bien la cara aparece difuminada.
«Los héroes del Tercer Ejército de Campo continúan sus esfuerzos para eliminar a los ‘takfiris’ y elementos criminales de la zona central del Sinaí», ha remachado Al Refai.
El Ejército de Egipto lanzó hace cerca de dos meses una operación a nivel nacional como parte de su lucha antiterrorista desde 2015. La operación se centra en el Sinaí, si bien se extiende igualmente al delta del Nilo y el desierto occidental, en la frontera con Libia.
El Ejército egipcio lanzó la operación ‘Derecho del Mártir’ en el Sinaí en septiembre de 2015, y sus fases segunda y tercera arrancaron en enero y abril de 2016. Posteriormente, anunció una cuarta fase de la misma en agosto de 2017.
Cientos de policías y militares han muerto en los dos últimos años de insurgencia islamista en Egipto, principalmente en la región del Sinaí, donde opera Provincia del Sinaí. Hasta noviembre de 2014 el grupo armado era conocido como Ansar Bait al Maqdis hasta que juró lealtad al grupo yihadista autodenominado Estado Islámico.
El pasado mes de noviembre, un atentado contra una mezquita sufí en el norte de la península del Sinaí acabó con la vida de más de 300 personas, convirtiéndose en el ataque con más víctimas mortales registrado en la historia reciente de Egipto. La autoría ha sido atribuida a Estado Islámico, aunque no lo ha reivindicado.
Días después del atentado, Abdel Fatah Al Sisi ordenó a las fuerzas de seguridad que pusieran en marcha una operación para pacificar la península del Sinaí y les autorizó a utilizar «toda la fuerza bruta necesaria» para lograr el objetivo en un plazo de tres meses. Poco antes del fin de este periodo fue cuando el Ejército anunció el inicio de su nueva ofensiva expandida.
Lo último en Internacional
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
Últimas noticias
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos