EEUU vuelve a aplicar restricciones a la venta de petróleo procedente de Irán
Trump se retira del acuerdo nuclear que firmó Obama en su etapa en la Casa Blanca
EEUU aplica restricciones a la venta de petróleo que es una de las princípales actividades económicas del régimen iraní
La medida implicará la restauración de las sanciones estadounidenses que fueron levantadas como parte del acuerdo nuclear negociado por la Administración del expresidente Barack Obama. También suponen un total de 300 designaciones nuevas contra el sector petrolero, comercial y banquero de Irán.
EEUU se retira del acuerdo nuclear
El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció en mayo que su Administración iba a retirarse del acuerdo nuclear con Irán, que calificó de ser el «peor» tratado jamás firmado por Estados Unidos. El resto de países firmantes, incluidos Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia, han asegurado que no van a retirarse.
Por su parte, el presidente iraní, Hassan Rohani, ha asegurado este mismo lunes en un discurso televisado que Teherán continuará vendiendo su petróleo y no cumplirá con las sanciones impuestas por Washington.
Los detalles sobre las nuevas sanciones serán desvelados en una conferencia de prensa programada para las ocho y media de la mañana en Washigton, en la que participarán el secretario de Estado, Mike Pompeo y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Se espera que China, Corea del Sur, Japón, India y Turquía, los principales importadores de petróleo iraní, reciban exenciones temporales de las sanciones para asegurar que el precio del barril de crudo no se desestabiliza.
Presión sobre Irán
La nueva imposición de las sanciones se produce a medida que Estados Unidos está centrado en las elecciones parlamentarias que celebrará este lunes. Durante un mitin político este domingo a última hora, Trump ha asegurado que su «máxima presión» contra Irán estaba teniendo éxito.
«Irán es un país muy diferente al que era cuando llegué al poder», ha asegurado. «Querían hacerse con todo Oriente Próximo. Ahora sólo quieren sobrevivir», ha añadido.
Horas antes, miles de iraníes se han manifestado al grito de «Muerte a Estados Unidos» en una concentración conmemorando el sitio a la embajada norteamericana durante la Revolución Islámica de 1979.
Lo último en Internacional
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
Últimas noticias
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»
-
Abandonan a su hijo en el aeropuerto de El Prat por tener el pasaporte caducado y se van de vacaciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025