EEUU vuelve a aplicar restricciones a la venta de petróleo procedente de Irán
Trump se retira del acuerdo nuclear que firmó Obama en su etapa en la Casa Blanca
EEUU aplica restricciones a la venta de petróleo que es una de las princípales actividades económicas del régimen iraní
La medida implicará la restauración de las sanciones estadounidenses que fueron levantadas como parte del acuerdo nuclear negociado por la Administración del expresidente Barack Obama. También suponen un total de 300 designaciones nuevas contra el sector petrolero, comercial y banquero de Irán.
EEUU se retira del acuerdo nuclear
El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció en mayo que su Administración iba a retirarse del acuerdo nuclear con Irán, que calificó de ser el «peor» tratado jamás firmado por Estados Unidos. El resto de países firmantes, incluidos Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia, han asegurado que no van a retirarse.
Por su parte, el presidente iraní, Hassan Rohani, ha asegurado este mismo lunes en un discurso televisado que Teherán continuará vendiendo su petróleo y no cumplirá con las sanciones impuestas por Washington.
Los detalles sobre las nuevas sanciones serán desvelados en una conferencia de prensa programada para las ocho y media de la mañana en Washigton, en la que participarán el secretario de Estado, Mike Pompeo y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Se espera que China, Corea del Sur, Japón, India y Turquía, los principales importadores de petróleo iraní, reciban exenciones temporales de las sanciones para asegurar que el precio del barril de crudo no se desestabiliza.
Presión sobre Irán
La nueva imposición de las sanciones se produce a medida que Estados Unidos está centrado en las elecciones parlamentarias que celebrará este lunes. Durante un mitin político este domingo a última hora, Trump ha asegurado que su «máxima presión» contra Irán estaba teniendo éxito.
«Irán es un país muy diferente al que era cuando llegué al poder», ha asegurado. «Querían hacerse con todo Oriente Próximo. Ahora sólo quieren sobrevivir», ha añadido.
Horas antes, miles de iraníes se han manifestado al grito de «Muerte a Estados Unidos» en una concentración conmemorando el sitio a la embajada norteamericana durante la Revolución Islámica de 1979.
Lo último en Internacional
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy: goles, resultado y última hora del partido de Liga en vivo online gratis
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
El patrón de una patera detenido intenta huir saltando por la ventana de la Jefatura de Policía de Palma