EEUU urge a España a reconocer a Guaidó como «presidente legítimo» de Venezuela
Estados Unidos ha lanzado una ofensiva diplomática para que España y la Unión Europea reconozcan de una vez la autoridad de Juan Guaidó como «presidente legítimo» de Venezuela. EEUU reconoce a España «un papel específico» en la resolución de la crisis venezolana y ve como estratégico que se reconozca la legitimidad de Guaidó».
«Sabemos que Maduro va a caer, eso está claro para Estados Unidos, la cuestión es cuándo», ha dejado claro la subsecretaria del Departamento de Estado norteamericano para Cuba y Venezuela, Carrie L. Filipetti, en un foro organizado este miércoles en Madrid por la Cámara de Comercio estadounidense en España.
El pasado mes de febrero, Pedro Sánchez llegó a reconocer a Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, supeditando eso sí la posición de España con respecto a la situación en Venezuela a la resolución que adoptase en su conjunto la Unión Europea.
Filipetti ha querido dejar claro que «Estados Unidos apoya una solución pacífica» como la que se ha planteado a raíz de los contactos iniciados el pasado mes de mayo en Oslo entre el Gobierno y la oposición con miras a emprender un nuevo diálogo para pactar una solución a la crisis política en Venezuela.
Sin embargo, ha reconocido que Washington es «escéptico» con Oslo debido al historial de negociaciones entre el Gobierno y la oposición, que arroja tres fracasos en seis años, porque -según ha denunciado Filipetti- Maduro las usa «para socavar el proceso democrático».
Para garantizar que esta vez el diálogo político culmina con éxito, la responsable estadounidense para Cuba y Venezuela ha propuesto dotarlo de cuatro «herramientas básicas». Así, ha instado a «trabajar con los representantes de Guaidó como el Gobierno legítimo de Venezuela», esto es, «que les demos las credenciales, que los sentemos en las embajadas y residencias (oficiales), que les demos participación en las instituciones».
Filipetti ha mencionado expresamente a los ‘embajadores’ designados por Guaidó para España, Antonio Ecarri, y Europa Oriental, William Dávila, que también han participado en el coloquio de AmChamSpain. «Hago un llamamiento al reconocimiento porque, excepto Estados Unidos y algunos países de América Latina, el resto de países no reconocen como cargo oficial a los embajadores de Guaidó», ha reclamado Dávila.
A este respecto, ha explicado que «uno de los problemas» derivados de la falta de reconocimiento como auténticos embajadores es que no tienen acceso a la información sobre los activos con los que cuenta Venezuela en el país de destino. «Cuando me encargue de la Embajada que me toca en Viena, me tendré que llevar a un exorcista», ha bromeado.
En la misma línea se ha pronunciado el ex presidente boliviano Jorge Quiroga. «Se ha reconocido al Gobierno de Guaidó pero ¿dónde está la foto de Ecarri en la Cancillería (Ministerio de Exteriores)?», ha planteado.
El «papel específico» de España
La subsecretaria estadounidense se ha mostrado convencida de que «esta es la forma más rápida y segura» de «dar una verdadera oportunidad de éxito» a las conversaciones en la capital noruega y «acabar con el sufrimiento del pueblo venezolano».
«Tenemos la obligación de no seguir esperando, sino de actuar», ha sostenido. En concreto, ha considerado que «España tiene un claro mandato para liderar» la solución a la crisis venezolana por su especial relación con el país iberoamericano. «España es un actor clave» y Estados Unidos le concede «un papel específico para facilitar la transición» democrática en Venezuela, ha recalcado.
Filpetti ha incidido así en lo expresado horas antes en el mismo evento por el embajador estadounidense en Madrid, Richard Duke Buchan III, que ha emplazado a España a hacer valer su posición de «liderazgo» dentro de la UE sobre Venezuela para endurecer las sanciones contra Maduro y su entorno.
«La UE está mirando a España», ha declarado el jefe de la misión norteamericana en Madrid, reclamando un «frente unido» que, para Estados Unidos, pasa por sancionar directamente a funcionarios ‘chavistas’ y cortar el grifo financiero al Gobierno de Maduro.
El ex presidente boliviano también ha exhortado a la comunidad internacional, ahora «dividida», en una especie de «ensalada» con el Grupo de Lima, el Grupo de Contacto y Oslo, a «hacer un solo grupo internacional para rescatar la democracia y la libertad en Venezuela».
Lo último en Internacional
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11