EEUU traslada a 1.600 inmigrantes detenidos a prisiones federales
Las autoridades de Estados Unidos han trasladado a prisiones federales a unos 1.600 inmigrantes que han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), según han informado varios altos cargos del Gobierno a la agencia de noticias Reuters.
Un portavoz del ICE ha señalado que cinco cárceles federales acogerán temporalmente a los arrestados a la espera de que estos acudan a sus respectivas vistas judiciales. Una de las prisiones de la localidad de Victorville, en el estado de California, se está preparando para la llegada de unas 1.000 personas.
En dicha cárcel las autoridades han comenzado ya a trasladar a unos 500 presos a una de las instalaciones de seguridad de la prisión para disponer de un mayor espacio para los inmigrantes trasladados, según ha explicado John Kostelnik, presidente local de la Federación Estadounidense de Funcionarios, un sindicato que acoge a unos 670.000 trabajadores del Gobierno. «Hay mucho movimiento», ha sostenido, «todos corren como gallinas sin cabeza».
La portavoz del ICE Dani Bennett ha asegurado que la agencia «está trabajando para satisfacer la demanda de espacio adicional de detención de inmigrantes tanto a corto como a largo plazo» dado el aumento del flujo de inmigración y la política de tolerancia cero puesta en marcha por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga