EEUU recomienda a sus ciudadanos que no se acerquen al aeropuerto de Kabul
EEUU reconocerá un Gobierno talibán en Afganistán si «defiende los derechos humanos y rechaza terroristas»
EEUU alcanza los 7.000 evacuados de Afganistán y reitera que prioriza «sobre todo» a las personas
Biden anuncia una nueva era en la política de EEUU: «Sólo combatiremos amenazas terroristas»
La Embajada de Estados Unidos en Afganistán ha aconsejado a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar al aeropuerto de Kabul debido a «posibles amenazas a la seguridad» mientras los militares norteamericanos han comenzado a expandir sus operaciones de evacuación más allá de la instalación, ahora mismo sumida en el caos absoluto.
En un aviso en su sitio web, la Embajada insiste a los ciudadanos en que se mantengan alejados de las entradas del aeropuerto «a menos que reciban instrucciones individuales de un representante del gobierno de los Estados Unidos» para acudir.
«Los ciudadanos estadounidenses que soliciten asistencia para salir del país y que aún no hayan completado la Solicitud de asistencia de repatriación para cada viajero de su grupo deben hacerlo lo antes posible», de acuerdo con la nota.
Asimismo, «los cónyuges e hijos menores de ciudadanos estadounidenses en Afganistán que estén esperando visados de inmigrante también deben completar los formularios pertinentes si desean partir», añade la misión.
Poco después de la publicación del aviso de la Embajada, el general estadounidense William Taylor ha asegurado que el aeropuerto sigue siendo un lugar seguro y ha confirmado la presencia de 5.800 militares que participan en la operación de evacuación.
El portavoz eludió describir la situación actual en Kabul en términos específicos pero se limitó a reiterar que el viso de la Embajada ha sido una «notificación prudente para garantizar que cualquier movimiento» fuera del aeropuerto se realice de manera «segura y ordenada».
Taylor ha explicado que en las últimas 24 horas han partido seis aviones C-17 y otros seis vuelos con 3.800 personas. Desde finales de julio son 22.000 las personas evacuadas, 13.000 de ellas en la última semana, según informó ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Disparos junto al aeropuerto
Mientras, miles de personas han intentado protagonizar esta mañana una nueva entrada en el aeropuerto de Kabul, asustadas por los disparos que se están escuchando de manera constante en los alrededores de la instalación.
Testigos de la cadena británica Sky News hablan de una situación especialmente crítica, en lo que se trata de «el peor día hasta ahora» desde que comenzaron las evacuaciones.
Fuentes de la cadena han confirmado que muchos de los afganos que esperan en los alrededores ya están recibiendo atención médica y que los disparos de los alrededores son obra de las fuerzas militares que están despejando la zona para «aliviar la presión en el frente».
El Ejército alemán ha confirmado la llegada de dos helicópteros militares Airbus H145M procedentes de Wunstorf, asignados a fuerzas especiales y que fueron solicitados por Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El Gobernador de Santander (Colombia): «Petro negocia con bandidos y crea problemas de educación y salud»
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España