EEUU y Arabia Saudí desvían el foco del ‘caso Khashoggi’: sancionarán a mandos iraníes por terrorismo
Estados Unidos y varios países del golfo Pérsico, entre ellos Arabia Saudí, han emprendido medidas coordinadas para sancionar a la Guardia Revolucionaria de Irán y a algunos de sus principales cargos por su supuesta labor para financiar el terrorismo internacional, en particular por sus presuntos lazos con los talibán afganos. Este anuncio es un intento de desviar el foco sobre el reino saudí por el escándalo del asesinato del periodista Yamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Turquía.
Los socios del Centro contra la Financiación del Terrorismo (TFTC) –Estados Unidos, Arabia Saudí, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar– han anunciado en sendos comunicados una batería de medidas que comprende a nueve individuos, entre ellos dos mandos iraníes acusados de colaborar, en nombre de la Guardia Revolucionaria, con los talibán.
Además, Arabia Saudí y Bahréin han incluido a la Guardia Revolucionaria y al comandante de la Fuerza Quds, Qassem Soleimani, en su lista negra por terrorismo, según un comunicado difundido por la agencia oficial saudí, SPA, en el que se destaca la labor de colaboración entre los miembros del Centro contra la Financiación del Terrorismo.
Este grupo se constituyó en mayo de 2017 y, con esta, ya son tres las decisiones colectivas que han adoptado. La orden, más allá del gesto simbólico que representa, supone la congelación de los activos de los individuos y las entidades señaladas, así como límites para futuras relaciones y contratos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha destacado en un comunicado que el TFTC «vuelve a demostrar su enorme valor para la seguridad internacional» con unas medidas destinadas a contener la amenaza talibán a través de sus «patrocinadores» en Irán.
«La concesión por parte de Irán de formación militar, financiación y armas a los talibán solo es otro ejemplo de la flagrante ingerencia de Teherán a nivel regional y de su apoyo al terrorismo», ha lamentado Mnuchin, que ha advertido d que ni Estados Unidos ni sus socios tolerarán este tipo de «comportamiento desestabilizador».
Temas:
- Arabia Saudí
- EEUU
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
Abacal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García
-
Concierto de AC/DC en Madrid 2025: fecha, cómo comprar las entradas, cuánto cuestan y dónde es
-
Baleares, obligada a acoger menas de Canarias pese a que Marga Prohens manifestó que «están sobrepasados»
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota