Las dos caras de Biden: quiere prohibir la aplicación china TikTok, que utiliza su campaña presidencial
El presidente Joe Biden ha explicado que "si aprueban la ley de prohibición de TitTok, la firmaré"
El presidente Joe Biden ha respaldado este viernes la ley que prepara la Cámara de Representantes para prohibir en Estados Unidos la aplicación de vídeos cortos TikTok, una medida que llega en medio de la creciente preocupación en Washington por mantener los datos de los estadounidenses fuera del alcance de China. «Si la aprueban, la firmaré», ha explicado el presidente Joe Biden cuando los periodistas le han preguntado por la ley. Estas declaraciones destacan por el uso de su campaña presidencial, que utiliza esta plataforma para hacer llegar el mensaje del presidente de Estados Unidos a los votantes.
La ley, aprobada este jueves por unanimidad en la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, marca en rojo que insta a la empresa china ByteDance a desprenderse de la propiedad de TikTok. El portavoz republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, congresista de Louisiana, también ha apoyado el proyecto de ley. El FBI y la Comisión Federal de Comunicaciones han advertido de que ByteDance, propietaria de TikTok, podría compartir datos de los usuarios -como historial de navegación, localización e información biométrica- con China. En respuesta, TikTok ha asegurado que nunca ha compartido información de los usuarios con Pekín.
Biden ya ha prohibido el uso de TikTok a los casi cuatro millones de funcionarios en dispositivos propiedad de la administración estadounidense, con limitadas excepciones para fines policiales, de seguridad nacional y de investigación de seguridad.
En caso de aprobarse la ley, prohibiría que TikTok y otras aplicaciones de ByteDance estuviesen disponibles en las tiendas de Apple o Google o en otros servicios de alojamiento web en Estados Unidos.
La proposición de ley tiene dos vertientes: en primer lugar, exige a ByteDance Ltd., con sede en Pekín, que se deshaga de TikTok y otras aplicaciones que controla en un plazo de 180 días a partir de la promulgación del proyecto de ley, como se ha señalado con anterioridad. De lo contrario, dichas aplicaciones quedarían prohibidas en Estados Unidos. En segundo lugar, ofrecería la posibilidad de prohibir el acceso a una aplicación propiedad de un extranjero si supusiera una amenaza para la seguridad nacional.
En la misma línea, Biden ha firmado recientemente un decreto que permite al Departamento de Justicia y a otras agencias federales, como el FBI, actuar para impedir la transferencia a gran escala de datos personales de estadounidenses a los que la Casa Blanca denomina «países preocupantes», entre ellos China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
El truco infalible que recomiendan los psicólogos para mejorar tu CV y destacar sobre el resto