Las dos caras de Biden: quiere prohibir la aplicación china TikTok, que utiliza su campaña presidencial
El presidente Joe Biden ha explicado que "si aprueban la ley de prohibición de TitTok, la firmaré"
El presidente Joe Biden ha respaldado este viernes la ley que prepara la Cámara de Representantes para prohibir en Estados Unidos la aplicación de vídeos cortos TikTok, una medida que llega en medio de la creciente preocupación en Washington por mantener los datos de los estadounidenses fuera del alcance de China. «Si la aprueban, la firmaré», ha explicado el presidente Joe Biden cuando los periodistas le han preguntado por la ley. Estas declaraciones destacan por el uso de su campaña presidencial, que utiliza esta plataforma para hacer llegar el mensaje del presidente de Estados Unidos a los votantes.
La ley, aprobada este jueves por unanimidad en la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, marca en rojo que insta a la empresa china ByteDance a desprenderse de la propiedad de TikTok. El portavoz republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, congresista de Louisiana, también ha apoyado el proyecto de ley. El FBI y la Comisión Federal de Comunicaciones han advertido de que ByteDance, propietaria de TikTok, podría compartir datos de los usuarios -como historial de navegación, localización e información biométrica- con China. En respuesta, TikTok ha asegurado que nunca ha compartido información de los usuarios con Pekín.
Biden ya ha prohibido el uso de TikTok a los casi cuatro millones de funcionarios en dispositivos propiedad de la administración estadounidense, con limitadas excepciones para fines policiales, de seguridad nacional y de investigación de seguridad.
En caso de aprobarse la ley, prohibiría que TikTok y otras aplicaciones de ByteDance estuviesen disponibles en las tiendas de Apple o Google o en otros servicios de alojamiento web en Estados Unidos.
La proposición de ley tiene dos vertientes: en primer lugar, exige a ByteDance Ltd., con sede en Pekín, que se deshaga de TikTok y otras aplicaciones que controla en un plazo de 180 días a partir de la promulgación del proyecto de ley, como se ha señalado con anterioridad. De lo contrario, dichas aplicaciones quedarían prohibidas en Estados Unidos. En segundo lugar, ofrecería la posibilidad de prohibir el acceso a una aplicación propiedad de un extranjero si supusiera una amenaza para la seguridad nacional.
En la misma línea, Biden ha firmado recientemente un decreto que permite al Departamento de Justicia y a otras agencias federales, como el FBI, actuar para impedir la transferencia a gran escala de datos personales de estadounidenses a los que la Casa Blanca denomina «países preocupantes», entre ellos China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela.
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio Ex Gabrielle
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla