Diputados de la Asamblea Nacional esquivan a los matones de Maduro para recibir a Guaidó en su regreso
Varios diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela lograron sortear las barricadas dispuestas por seguidores del tirano Nicolás Maduro en los alrededores del aeropuerto de Maiquetía para recibir al presidente encargado Juan Guaidó, que este martes regresa a Venezuela tras un mes de gira internacional recabando apoyos para recuperar la democracia en el país caribeño.
Varios efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se desplegaron en torno al aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, ante la llegada del autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, que regresará al país en las próximas horas tras casi un mes de gira internacional.
Actuando para la dictadura y violentando la integridad: De esta forma, algunos militares intentaron impedir que parlamentarios ingresaran a Maiquetía para recibir al presidente (E) Juan Guaidó #11Feb
Rechazamos la persecución y violencia.pic.twitter.com/gBrQktxmng
— PROVEA (@_Provea) February 11, 2020
Sin embargo, «funcionarios de la dictadura de Maduro impiden que la caravana de diputados de la Asamblea Nacional pueda llegar al aeropuerto internacional», ha denunciado la sede legislativa en redes sociales.
Agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) frenaron a los autobuses en los que pretendían llegar al aeródromo capitalino, por lo que los diputados han optado por seguir a pie, pero los uniformados han formado una barrera humana para impedírselo.
Pese al «bloqueo de las fuerzas represivas de la dictadura de Maduro», en palabras del Centro de Comunicación Nacional, algunos diputados han logrado su objetivo. Así, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Carlos Eduardo Berrizbeitia, ya está en Maiquetía.
La gira de Guaidó
Guaidó salió de Venezuela el pasado 19 de enero a través de Colombia. Desde entonces ha pasado por Reino Unido, Bruselas, Davos, Francia, España, Canadá y Estados Unidos, donde se ha reunido con el presidente estadounidense, Donald Trump.
En todo momento ha dicho que regresaría a Venezuela, aunque sin precisar ni cuándo ni cómo. Sobre Guaidó pesa una prohibición de salida del país, si bien ya la violó hace un año sin que hubiera consecuencias a su vuelta. «Voy a regresar asumiendo todos los riesgos», ha declarado este mismo martes en un vídeo difundido por Twitter.
Guaidó ha proclamado el «éxito» de su gira internacional, asegurando que sus socios internacionales se han comprometido a adoptar medidas concretas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, pero ha instado a los venezolanos a hacer su parte reactivando las protestas en las calles.
El «presidente encargado» confía en conseguir en 2020 el objetivo que se le ha resistido en 2019: desahuciar a Maduro del Palacio de Miraflores para celebrar unas elecciones presidenciales «realmente libres».
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Alonso confía en las mejoras de Aston Martin: «Si va mejor en la primera carrera tienen potencial»
-
La FIA inspeccionó a fondo el coche de Fernando Alonso tras la clasificación de Silverstone
-
Carlos Sainz: «Estamos poniendo todo en el del año que viene… quien avisa no es traidor»