Diputados de la Asamblea Nacional esquivan a los matones de Maduro para recibir a Guaidó en su regreso
Varios diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela lograron sortear las barricadas dispuestas por seguidores del tirano Nicolás Maduro en los alrededores del aeropuerto de Maiquetía para recibir al presidente encargado Juan Guaidó, que este martes regresa a Venezuela tras un mes de gira internacional recabando apoyos para recuperar la democracia en el país caribeño.
Varios efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se desplegaron en torno al aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, ante la llegada del autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, que regresará al país en las próximas horas tras casi un mes de gira internacional.
Actuando para la dictadura y violentando la integridad: De esta forma, algunos militares intentaron impedir que parlamentarios ingresaran a Maiquetía para recibir al presidente (E) Juan Guaidó #11Feb
Rechazamos la persecución y violencia.pic.twitter.com/gBrQktxmng
— PROVEA (@_Provea) February 11, 2020
Sin embargo, «funcionarios de la dictadura de Maduro impiden que la caravana de diputados de la Asamblea Nacional pueda llegar al aeropuerto internacional», ha denunciado la sede legislativa en redes sociales.
Agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) frenaron a los autobuses en los que pretendían llegar al aeródromo capitalino, por lo que los diputados han optado por seguir a pie, pero los uniformados han formado una barrera humana para impedírselo.
Pese al «bloqueo de las fuerzas represivas de la dictadura de Maduro», en palabras del Centro de Comunicación Nacional, algunos diputados han logrado su objetivo. Así, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Carlos Eduardo Berrizbeitia, ya está en Maiquetía.
La gira de Guaidó
Guaidó salió de Venezuela el pasado 19 de enero a través de Colombia. Desde entonces ha pasado por Reino Unido, Bruselas, Davos, Francia, España, Canadá y Estados Unidos, donde se ha reunido con el presidente estadounidense, Donald Trump.
En todo momento ha dicho que regresaría a Venezuela, aunque sin precisar ni cuándo ni cómo. Sobre Guaidó pesa una prohibición de salida del país, si bien ya la violó hace un año sin que hubiera consecuencias a su vuelta. «Voy a regresar asumiendo todos los riesgos», ha declarado este mismo martes en un vídeo difundido por Twitter.
Guaidó ha proclamado el «éxito» de su gira internacional, asegurando que sus socios internacionales se han comprometido a adoptar medidas concretas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, pero ha instado a los venezolanos a hacer su parte reactivando las protestas en las calles.
El «presidente encargado» confía en conseguir en 2020 el objetivo que se le ha resistido en 2019: desahuciar a Maduro del Palacio de Miraflores para celebrar unas elecciones presidenciales «realmente libres».
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción