Diosdado Cabello exige a España que no condene la dictadura de Maduro
El vicepresidente del dictador Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, ha rechazado este miércoles «cualquier intento del Parlamento español de meterse en los asuntos de Venezuela», en respuesta a una proposición no de ley aprobada el martes en la que el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a «condenar la dictadura del régimen de Nicolás Maduro».
«Aprovecho para rechazar rotundamente cualquier intento del Parlamento español de meterse en los asuntos de Venezuela», ha dicho Cabello en un acto celebrado en Monagas para conmemorar el bicentenario del paso de Simón Bolívar por este estado venezolano.
Diosdado Cabello ha considerado que España tiene los suficientes problemas para que su Parlamento se ocupe de ellos, en lugar de fijar la atención en otros países. «Exigimos respeto a nuestra soberanía y a nuestra independencia», ha reclamado, según informa la agencia de noticias oficial AVN.
El también presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela ha contestado así a la proposición no de ley impulsada por el PP que urge a Moncloa a «condenar la dictadura del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, que está causando una crisis económica, política y humanitaria y que está expulsando a millones de venezolanos de su país».
El texto fue aprobado con 176 votos a favor -los de PP, Ciudadanos, PNV, PDeCAT, CC, UPN y Foro-, 74 en contra -los de Unidos Podemos, ERC y EH Bildu- y 90 abstenciones las de PSOE, Compromís y Nueva Canaria-.
El Grupo de Lima abordará la crisis
A pesar de las exigencias de Diosdado Cabello el régimen venezolano sigue cosechando condenas internacionales. Los coordinadores nacionales de los 14 países latinoamericanos que forman el Grupo de Lima se reunirán este miércoles en Bogotá para revisar la eficacia de las medidas adoptadas para revertir la crisis política en Venezuela, según ha anunciado el ministro de Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo.
«La reunión tiene el propósito de hacer seguimiento de las medidas que se han acordado en el interior del Grupo de Lima y además identificar propuestas de acción adicionales para que sean consideradas por los integrantes», ha dicho el canciller colombiano.
El Grupo de Lima es una iniciativa regional creado en 2017, a raíz de la última ola de protestas contra el Gobierno de Maduro, para dar seguimiento a la crisis venezolana, que ha empujado a más de un millón de venezolanos a los países vecinos.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos