El dictador Maduro viaja a México para participar en la Cumbre de Estados Latinoamericanos
El dictador Nicolás Maduro se ha desplazado a México para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará este sábado, aunque inicialmente su participación no estaba confirmada. Hay que recordar que EEUU ofrece 15 millones de dólares por la captura del narcodictador, que ha reducido de manera significativa sus viajes al extranjero.
A través de su cuenta en Twitter –pese a no respetar los derechos humanos la red social estadounidense no cierra su cuenta–, Maduro ha compartido una fotografía con el ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y un vídeo en el avión que le ha trasladado al país norteamericano.
«Hemos venido estudiando las propuestas que vamos a hacer» en la cumbre, ha detallado Maduro, que ha incidido en que Venezuela participa en la cita con la «verdad».
#EnVivo 📹 | Llegamos a México, para participar de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. https://t.co/Ws2t2sIeJ0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 18, 2021
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de la citada red social, ha compartido unas fotografías de Maduro y Ebrard y ha dado su bienvenida al país al mandatario venezolano.
La participación de Maduro en la cumbre, en la que está llamado a debatirse el futuro de la integración regional y, en particular, el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que forman parte también Estados Unidos y Canadá, no estaba confirmada. De hecho, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, viajó a México horas antes «en representación» de Maduro, según ha detallado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanzó que al encuentro asistirán 17 mandatarios, dos vicepresidentes, nueve ministros de Exteriores y otras autoridades de primer nivel.
Temas:
- Nicolás Maduro
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final