El dictador Maduro llama «subordinado de Estados Unidos» al Grupo de Lima por apoyar a la oposición
El Gobierno venezolano ha rechazado este viernes la reciente declaración del Grupo de Lima, en la que instan al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a no asumir su nuevo mandato presidencial, el próximo 10 de enero ya que lo consideran «ilegítimo» debido a que los resultados electorales no han sido reconocidos ni por la oposición ni por la comunidad internacional.
«Venezuela expresa su perplejidad ante la extravagante decisión de un grupo de países subordinado a los Estados Unidos, quienes alientan un golpe de Estado en el país», ha afirmado el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.
En la nota, Arreaza ha rechazado que el Grupo de Lima haya expresado su opinión sobre lo que considera como una «una controversia territorial de exclusivo alcance bilateral», haciendo referencia al conflicto que persiste entre Venezuela y Guyana.
Arreaza ha afirmado que, sobre este punto, había recibido comunicaciones por parte de miembros de la oposición «expresando su incomodidad» sobre la intervención en esta materia.
Arreaza ha insistito en que el próximo 10 de enero Maduro «tomará posesión legítima y constitucional de la Presidencia de la República» para el período 2019 y 2025. Aseguró que así lo establece la Constitución por lo que no necesita la aprobación de ningún gobierno extranjero.
El ministro de Exteriores ha añadido que con su «insólita» declaración, el Grupo de Lima «ha escrito una vergonzosa página en la historia de las relaciones internacionales» de América Latina.
«Venezuela sabrá responder, a la luz del principio de la reciprocidad, a las acciones que individualmente decida tomar cada gobierno en la proporción correspondiente y en el terreno que cada uno escoja», ha concluido.
Declaración
Este viernes, los países del Grupo de Lima, a excepción de México, han instado al presidente venezolano a no tomar posesión del cargo el 10 de enero, cuando comenzaría el segundo mandato que ganó en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, no reconocidas ni por la oposición ni por gran parte de la comunidad internacional.
«Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía (…) instan a Nicolás Maduro a no asumir la Presidencia el 10 de enero», reza la declaración emitida tras la reunión celebrada este viernes en Perú por los ministros de Exteriores del Grupo de Lima.
Los trece países firmantes han pedido a Maduro que transfiera de «forma provisional» el Poder Ejecutivo a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición desde las elecciones parlamentarias de 2015, «hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas».
En su opinión, el proceso electoral del 20 de mayo «carece de legitimidad por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, ni con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente».
Temas:
- Nicolás Maduro
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Expediente Morata
-
Piqueras se lleva una victoria de infarto tras imponerse al líder Rueda en Montmeló en Moto3
-
El dueño del equipo de Israel carga contra los radicales que boicotearon la Vuelta: «Son terroristas»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo